Arija y Poza de la Sal elegidos por la diputación como pueblos perfectos desde donde ver el eclipse 

El día 12 de agosto de 2026 se producirá un eclipse total de sol.

482338654_23915729734697492_559688236276813321_n
9 de julio 2025

España, y en particular la provincia de Burgos, será uno de los mejores lugares del país para observar el eclipse total de sol que tendrá lugar el 12 de agosto de 2026. El evento, que podrá contemplarse en su totalidad desde numerosos puntos del territorio burgalés, promete ser una experiencia inolvidable tanto para los vecinos como para quienes se acerquen desde fuera.

Como preparación para este acontecimiento, la Diputación de Burgos ha organizado doce talleres de observación astronómica nocturna durante los meses de julio y agosto de este año. Estas actividades, abiertas al público general, se desarrollarán en una docena de enclaves repartidos por la provincia y estarán impartidas por la Asociación Astronómica de Burgos, en colaboración con el Observatorio Astronómico de Cantabria.

Cada sesión comenzará con una charla teórica sobre el cielo nocturno, seguida de una observación guiada en grupos. En nuestra comarca, el taller tendrá lugar en Puentedey el próximo 28 de julio.

De cara al eclipse total de 2026, se habilitarán seis espacios especialmente acondicionados para facilitar la observación del fenómeno de forma segura, ordenada y con servicios adecuados para los visitantes. En nuestra zona, los municipios seleccionados son Arija y Poza de la Sal.

Toda la información sobre el eclipse, los talleres y las zonas de observación está disponible en la web oficial del evento: www.eclipseburgos.com.

Destacado

16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl
16 de noviembre, 2025
El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 171.935 euros y deberá completarse antes del 30 de abril de 2026
16 de noviembre, 2025
La comunidad vecina impulsa una inversión de 3,7 millones para transformar su tramo en un atractivo turístico, mientras Castilla y León mantiene sin desarrollar la parte burgalesa
16 de noviembre, 2025
La provincia cuenta con más de 26.000 autónomos y ambas entidades colaborarán para apoyar el relevo generacional, la digitalización y la reducción de trabas administrativas
16 de noviembre, 2025
Burgos, entre las provincias más beneficiadas por las ayudas a la mejora de la accesibilidad en viviendas

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar