La Diputación provincial apoyará económicamente a cinco excavaciones arqueológicas en nuestra comarca
Cinco municipios de Las Merindades recibirán apoyo para preservar y estudiar su patrimonio histórico gracias a las ayudas de la Diputación de Burgos.

La Diputación de Burgos ha resuelto la convocatoria anual de subvenciones destinadas a financiar proyectos de excavación, prospección y documentación del patrimonio arqueológico y paleontológico de la provincia. En total, se apoyarán 28 proyectos distribuidos en diferentes municipios burgaleses, de los cuales cinco se desarrollarán en Las Merindades, reafirmando el interés por el rico legado histórico de esta comarca.
Los municipios de Brizuela, en la Merindad de Sotoscueva, Puentedey, Valle de Mena, Villarcayo y uno más en proceso de confirmación, serán los beneficiarios de estas ayudas en nuestra comarca. En conjunto, recibirán más de 32.500 euros de los más de 265.000 euros que se repartirán entre todos los proyectos seleccionados en la provincia.
En esta edición se presentaron 38 solicitudes, aunque diez quedaron excluidas por no cumplir correctamente con los requisitos de la convocatoria, como sucedió con Poza de la Sal, que no presentó la documentación necesaria a pesar de haber sido uno de los mayores beneficiarios el año anterior.

La convocatoria de este año ha introducido como novedad la limitación de un solo proyecto por municipio, para favorecer un mayor reparto territorial de las ayudas y permitir que un mayor número de localidades puedan acceder a la financiación. Para seleccionar los proyectos beneficiarios, la Diputación ha tenido en cuenta criterios como el interés científico del proyecto, la calidad del equipo investigador encargado de los trabajos y la planificación detallada presentada en la solicitud.
Además, con la financiación concedida se busca tanto conservar y documentar hallazgos que contribuyan al conocimiento de la historia y la prehistoria de la provincia, como fomentar el atractivo turístico de los municipios mediante la puesta en valor de su patrimonio arqueológico. Estas iniciativas suponen, además, un impulso económico y cultural para las zonas rurales, ya que muchas veces los trabajos arqueológicos se acompañan de actividades de divulgación y dinamización local.
El periodo de alegaciones a la resolución de la convocatoria comenzará en cuanto se publique oficialmente en el Boletín Oficial de la Provincia. A partir de ese momento, los ayuntamientos y entidades interesadas dispondrán de un plazo para presentar posibles reclamaciones o subsanar errores.
Con este programa de ayudas, la Diputación provincial reafirma su compromiso con la investigación y conservación del patrimonio cultural, así como con el desarrollo sostenible de las zonas rurales burgalesas.










