La Junta pone en marcha una nueva iniciativa STEM para alumnos de 3º de Primaria en Castilla y León
El programa piloto “Exploradores STEM JCyL” se desarrollará en 37 centros educativos y busca fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas desde edades tempranas, implicando también a familias y empresas

La Junta de Castilla y León ha lanzado este curso una nueva iniciativa para fomentar el interés del alumnado más joven por las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). El proyecto, denominado “Exploradores STEM JCyL”, se desarrollará durante el curso 2025-2026 en 37 centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad y está impulsado conjuntamente por las consejerías de Economía y Hacienda y de Educación.
El programa pretende estimular la curiosidad científica y tecnológica en edades tempranas, preferentemente entre los estudiantes de 3º de Primaria, a través de actividades prácticas, mentorías y trabajo por proyectos.
Entre sus principales novedades, “Exploradores STEM JCyL” destaca por su carácter inclusivo, fomentando la participación sin distinción de género; la implicación de las familias, que podrán asistir a una escuela de padres STEM con sesiones formativas y encuentros con empresas; y la colaboración de los clústeres y el tejido empresarial de Castilla y León, que participarán mediante mentorías y visitas a empresas locales.
Cada alumno participante recibirá tres kits educativos con materiales manipulativos, reutilizables y seguros, diseñados para promover el aprendizaje activo sin necesidad de pantallas. Estos kits incluirán componentes eléctricos (como cables, motores, bombillas LED, interruptores o soportes de batería), así como tarjetas de actividades y plantillas de montaje.
Por su parte, el profesorado recibirá formación específica, materiales didácticos y recursos audiovisuales para facilitar la implantación del programa en las aulas. Además, los progenitores de todo el centro podrán sumarse a las sesiones formativas, reconociendo su papel esencial en la educación y fomentando un entorno de aprendizaje colaborativo.
Cada trimestre, los alumnos desarrollarán un proyecto STEM en horario lectivo, que incluirá una sesión inspiradora con un mentor STEM, reforzando la orientación vocacional desde las primeras etapas educativas.










