La Junta reconoce el trabajo del nuevo equipo de investigación de Atapuerca tras una exitosa campaña con cerca de 300 participantes

La tercera generación de codirectores asume la dirección del proyecto, que en 2025 registra nuevos hallazgos en Gran Dolina y un aumento del 18,75 % en la financiación autonómica

20250723+CONSEJERO+CULTURA+VISITA+ATAPUARCA-01
25 de julio 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha incrementado este año un 15 % su apoyo económico a la campaña de excavaciones del Sistema Atapuerca, que en el primer semestre de 2025 ha registrado más de 270.000 visitas.

Relevo generacional en la dirección del proyecto

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, presentó el balance de la campaña en la Trinchera del Ferrocarril, acompañado por los codirectores del proyecto: Juan Luis Arsuaga, José Miguel Carretero, María Martinón-Torres, Marina Mosquera, Ignacio Martínez, Alfonso Benito y Andreu Ollé.

Santonja destacó que la tercera generación de codirectores ha asumido este año la dirección del proyecto, marcando un nuevo relevo en la gestión de unas excavaciones que han revolucionado en varias ocasiones la historia de la prehistoria europea.

Atapuerca es hoy el mayor proyecto científico, cultural y social de Castilla y León y uno de los más relevantes del mundo en el ámbito de la prehistoria”, afirmó el consejero, agradeciendo el esfuerzo de las cerca de 300 personas procedentes de universidades y centros de investigación españoles que han trabajado en la campaña.

Avances científicos y hallazgos destacados

Entre los resultados más relevantes de la campaña de 2025 destacan:

  • Gran Dolina (nivel TD6): importante acumulación de restos de Homo antecessor, algunos con evidencias de canibalismo.
  • Yacimiento Penal: se han identificado niveles equivalentes a TD6, lo que refuerza la comprensión de la cavidad y de las ocupaciones humanas en ese periodo.

Estos avances refuerzan el valor patrimonial y científico de Atapuerca, único territorio que conserva el registro fósil de tres géneros distintos de homínidos.

Incremento de la financiación

La Junta de Castilla y León ha destinado 190.000 euros a la campaña de 2025, un 18,75 % más que en ejercicios anteriores. Desde 1984, la inversión autonómica en el Sistema Atapuerca asciende a casi 255 millones de euros.

No solo protegemos los yacimientos y apoyamos la investigación, sino que garantizamos el acceso de la ciudadanía al conocimiento científico emanado del patrimonio cultural”, explicó Santonja.

Una red cultural única en torno a Atapuerca

El Sistema Atapuerca, Cultura de la Evolución cuenta con una amplia red de centros:

  • Museo de la Evolución Humana (MEH) en Burgos como centro de referencia.
  • Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca (CAREX) y Centro de Acceso a los Yacimientos de Ibeas de Juarros (CAYAC) como espacios complementarios.
  • Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) como centro vinculado.

En total, estas instalaciones han recibido más de 270.000 visitantes en solo seis meses de 2025, consolidando a Atapuerca como referente mundial de divulgación prehistórica.

El MEH celebra su 15.º aniversario

El consejero también recordó que este año el Museo de la Evolución Humana celebra su 15.º aniversario con un amplio programa cultural: presentaciones de libros, una nueva revista de divulgación, conferencias, conciertos, talleres familiares y visitas especiales a los yacimientos.

Un modelo de excelencia para el futuro

Por último, Santonja destacó que en Atapuerca se han creado mecanismos de gestión ejemplares, que integran lo científico, cultural, turístico y social para proteger y proyectar el territorio, contribuyendo a su conservación y enriquecimiento.

Destacado

16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl
16 de noviembre, 2025
El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 171.935 euros y deberá completarse antes del 30 de abril de 2026
16 de noviembre, 2025
La comunidad vecina impulsa una inversión de 3,7 millones para transformar su tramo en un atractivo turístico, mientras Castilla y León mantiene sin desarrollar la parte burgalesa
16 de noviembre, 2025
La provincia cuenta con más de 26.000 autónomos y ambas entidades colaborarán para apoyar el relevo generacional, la digitalización y la reducción de trabas administrativas
16 de noviembre, 2025
Burgos, entre las provincias más beneficiadas por las ayudas a la mejora de la accesibilidad en viviendas

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar