La lluvia de estrellas Perseidas alcanza su punto álgido esta semana
A pesar de la Luna llena, las noches de agosto seguirán ofreciendo espectáculo en el cielo con uno de los eventos astronómicos más esperados del año

El cielo de agosto vuelve a llenarse de magia con la llegada de las Perseidas, una de las lluvias de meteoros más populares y visibles del calendario astronómico. Aunque su actividad ya ha comenzado desde hace días, será durante la noche del martes 12 al miércoles 13 de agosto cuando alcanzará su pico máximo, con decenas de estrellas fugaces por hora cruzando el firmamento.
Este fenómeno, también conocido como “lágrimas de San Lorenzo”, se produce cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa Swift-Tuttle, que dejan tras de sí partículas que al entrar en contacto con nuestra atmósfera se desintegran, generando esos brillantes destellos que tanto fascinan a observadores de todo el mundo.
Sin embargo, este año la observación se verá parcialmente dificultada por la fase de Luna llena, prevista para el 9 de agosto, que dejará un cielo muy iluminado. La luz lunar hará menos visibles los meteoros más débiles, aunque aún será posible apreciar las Perseidas más brillantes si se escoge un lugar alejado de la contaminación lumínica.
Aficionados a la astronomía, curiosos y amantes del cielo nocturno podrán disfrutar del espectáculo durante las próximas semanas, ya que la actividad de las Perseidas se mantendrá hasta finales de agosto. Los mejores momentos para observarlas serán siempre en las horas más oscuras de la noche y hacia el amanecer, mirando hacia el noreste.
Estos días del año son una oportunidad perfecta para conectar con la naturaleza, desconectar de las pantallas y mirar hacia arriba, en busca de un deseo fugaz.










