La lluvia de estrellas Perseidas alcanza su punto álgido esta semana

A pesar de la Luna llena, las noches de agosto seguirán ofreciendo espectáculo en el cielo con uno de los eventos astronómicos más esperados del año

491211062_1344660800532151_955301785580933046_n
3 de agosto 2025

El cielo de agosto vuelve a llenarse de magia con la llegada de las Perseidas, una de las lluvias de meteoros más populares y visibles del calendario astronómico. Aunque su actividad ya ha comenzado desde hace días, será durante la noche del martes 12 al miércoles 13 de agosto cuando alcanzará su pico máximo, con decenas de estrellas fugaces por hora cruzando el firmamento.

Este fenómeno, también conocido como “lágrimas de San Lorenzo”, se produce cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa Swift-Tuttle, que dejan tras de sí partículas que al entrar en contacto con nuestra atmósfera se desintegran, generando esos brillantes destellos que tanto fascinan a observadores de todo el mundo.

Sin embargo, este año la observación se verá parcialmente dificultada por la fase de Luna llena, prevista para el 9 de agosto, que dejará un cielo muy iluminado. La luz lunar hará menos visibles los meteoros más débiles, aunque aún será posible apreciar las Perseidas más brillantes si se escoge un lugar alejado de la contaminación lumínica.

Aficionados a la astronomía, curiosos y amantes del cielo nocturno podrán disfrutar del espectáculo durante las próximas semanas, ya que la actividad de las Perseidas se mantendrá hasta finales de agosto. Los mejores momentos para observarlas serán siempre en las horas más oscuras de la noche y hacia el amanecer, mirando hacia el noreste.

Estos días del año son una oportunidad perfecta para conectar con la naturaleza, desconectar de las pantallas y mirar hacia arriba, en busca de un deseo fugaz.

Destacado

16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl
16 de noviembre, 2025
El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 171.935 euros y deberá completarse antes del 30 de abril de 2026
16 de noviembre, 2025
La comunidad vecina impulsa una inversión de 3,7 millones para transformar su tramo en un atractivo turístico, mientras Castilla y León mantiene sin desarrollar la parte burgalesa
16 de noviembre, 2025
La provincia cuenta con más de 26.000 autónomos y ambas entidades colaborarán para apoyar el relevo generacional, la digitalización y la reducción de trabas administrativas
16 de noviembre, 2025
Burgos, entre las provincias más beneficiadas por las ayudas a la mejora de la accesibilidad en viviendas

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar