La Sierra de Atapuerca ha dado comienzo oficialmente a su campaña de excavaciones número 47, una cita científica de referencia a nivel internacional que se desarrollará durante los meses de junio y julio. En total, se prevé la participación de más de 300 investigadores, que trabajarán en distintos turnos repartidos en tres quincenas.
Durante esta segunda mitad de junio, unos 100 especialistas ya se encuentran excavando en varios yacimientos de gran relevancia, como Sima del Elefante, Gran Dolina, Penal y Cueva Fantasma, todos ellos situados en la emblemática Trinchera del Ferrocarril, además de en la Cueva del Mirador.
A partir del 1 de julio, se sumarán nuevas zonas de trabajo, incluyendo la Cueva Mayor, Galería y nuevamente Gran Dolina, así como el yacimiento al aire libre de Castrillo Base Aymerich. La campaña se organiza en tres turnos para facilitar el trabajo de los distintos equipos de investigación procedentes de universidades e instituciones de todo el mundo.
La Junta de Castilla y León ha respaldado nuevamente esta iniciativa, reconociendo el valor estratégico de Atapuerca no solo por su relevancia científica, sino también por su capacidad como motor cultural y turístico. La Sierra de Atapuerca es uno de los enclaves prehistóricos más importantes del mundo y un referente en el estudio de la evolución humana.
Además, el interés del público general no deja de crecer: en los últimos años, las instalaciones que forman parte del Sistema Atapuerca han superado ampliamente el medio millón de visitas anuales, consolidando su impacto más allá del ámbito académico. Una combinación única de ciencia, divulgación y patrimonio que convierte a Atapuerca en uno de los grandes tesoros de Castilla y León.











