Los neandertales habitaron la cueva de Valdegoba, en Huérmeces, hace 140.000 años

Un estudio de la Isabel I y la UBU ofrece dataciones precisas y descubre una falange de pulgar de neandertal

1_3
25 de octubre 2025

La cueva de Valdegoba, en Huérmeces, se confirma como uno de los yacimientos de referencia para el estudio de los neandertales en el interior de la península ibérica. Un reciente trabajo de investigación, realizado por profesores de la Universidad Isabel I y la Universidad de Burgos (UBU) junto a un equipo internacional, ha permitido obtener dataciones mucho más precisas de las ocupaciones humanas en este enclave, situándolas entre hace 140.000 y 120.000 años, en la transición entre un periodo glacial y uno interglacial. Los resultados se publican en la revista científica Quaternary Science Reviews (Elsevier).

Para establecer estas fechas, los investigadores combinaron técnicas de datación por racemización de aminoácidos (AAR) y luminescencia (OSL y pIR-IRSL), métodos de alta resolución que han permitido ordenar cronológicamente los niveles arqueológicos. Según el profesor Marcos Terradillos Bernal, especialista en tecnología lítica y evolución humana, “disponer de una cronología fiable permite situar a los neandertales de Valdegoba en un contexto ambiental y cultural definido y reexaminar su papel en las ocupaciones de los primeros neandertales clásicos del norte peninsular”.

Entre los hallazgos más relevantes se incluye una falange distal de pulgar, un nuevo fósil humano que amplía el registro anatómico de los neandertales en el interior de la península. Su robustez y morfología confirman su adscripción a esta especie, aportando información sobre su variabilidad biológica y dimorfismo sexual.

La cueva de Valdegoba cuenta con una importante colección de instrumentos musteriense, restos de fauna —entre ellos rebecos, caballos, hienas y osos— y restos humanos previos, como mandíbulas y dientes, que la hicieron conocida internacionalmente. Hasta ahora, la falta de dataciones directas y precisas limitaba la comparación con otros yacimientos europeos contemporáneos.

El análisis de los restos faunísticos ha permitido reconstruir el ecosistema en el que vivieron estos grupos humanos, evidenciando su capacidad de adaptación y aprovechamiento de los recursos naturales. La industria musteriense encontrada refleja habilidad técnica y cognitiva, mostrando cómo los neandertales producían herramientas específicas y realizaban tareas domésticas dentro del abrigo.

Según Terradillos, “en Prehistoria, contar con dataciones fiables significa mucho más que un dato técnico: permite contextualizar las ocupaciones humanas en el tiempo y comparar, con rigor, los procesos culturales y ambientales de diferentes poblaciones. Valdegoba ahora ofrece esa garantía, ayudándonos a entender mejor la historia evolutiva de Europa occidental”.

Destacado

16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl
16 de noviembre, 2025
El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 171.935 euros y deberá completarse antes del 30 de abril de 2026
16 de noviembre, 2025
La comunidad vecina impulsa una inversión de 3,7 millones para transformar su tramo en un atractivo turístico, mientras Castilla y León mantiene sin desarrollar la parte burgalesa
16 de noviembre, 2025
La provincia cuenta con más de 26.000 autónomos y ambas entidades colaborarán para apoyar el relevo generacional, la digitalización y la reducción de trabas administrativas
16 de noviembre, 2025
Burgos, entre las provincias más beneficiadas por las ayudas a la mejora de la accesibilidad en viviendas

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar