Ayer se inauguró Mapa del Abandono de José Quintanilla en el Monasterio de Santa María de Rioseco
La exposición fotográfica con 25 imágenes sobre ruinas y memoria se podrá visitar hasta el 26 de septiembre

Ayer sábado 19 de julio se inauguró en el Monasterio de Santa María de Rioseco la exposición Mapa del Abandono del fotógrafo José Quintanilla organizada por la Fundación Monasterio Santa María de Rioseco. La muestra consta de veinticinco fotografías capturadas en ruinas y espacios en decadencia que trazan un recorrido visual por el paso del tiempo y el abandono.
La comisaria del proyecto, Esther López Sobrado, diseñó la selección de imágenes para que se integren de forma directa en el entorno del cenobio con algunas fotografías montadas directamente sobre muros, lo que potencia la sensación de inmersión y convierte cada sala o pasillo en parte de la experiencia artística. El diálogo entre las estructuras arquitectónicas en deterioro y las imágenes proyectadas propone una reflexión sobre el patrimonio perdido, la memoria colectiva y el vínculo entre lo material y lo simbólico.
El montaje busca recrear un “Grand Tour” contemporáneo en el que las ruinas cobran presencia propia y las fotografías actúan como testigos del tiempo y de la historia contenida en cada piedra. En este paseo fotográfico se vislumbran narrativas sobre la despoblación rural, el abandono intencional o involuntario y el expolio, pero también se atisban destellos de belleza encontrada en el deterioro, texturas que han resistido siglos y escenas en las que luz y sombra se combinan para generar una atmósfera única.
La experiencia sensorial que propone Mapa del Abandono no se limita únicamente a la contemplación de imágenes, sino que incita al visitante a experimentar el lugar a través de los sentidos, a percibir el frío de la piedra, el eco interior o la textura de los muros. La exposición estará abierta hasta el 26 de septiembre y forma parte de la programación de verano que convierte el Monasterio de Rioseco en un escenario donde arte, patrimonio y paisaje se funden en un solo recorrido emocional.
Tras la inauguración los asistentes pudieron disfrutar del debut de Seiren que deleitaron con un magnifico concierto que no dejo indiferente a los presentes.








