Hoy, Briviesca se convertirá en punto de encuentro cultural con la conferencia “Mito y realidad de los Comuneros y sus libertades en la construcción de Castilla y León”, dentro del programa conmemorativo del 50 aniversario de la libertad en España. La actividad, que tendrá lugar en la Casa de la Cultura a las 19:00 horas, será impartida por el profesor de la Universidad de Burgos, Óscar Raúl Melgosa, experto en Historia y Patrimonio.
La charla ofrecerá un viaje histórico desde el siglo XVI hasta la actualidad, analizando cómo diferentes corrientes ideológicas y políticas han interpretado la figura de los Comuneros. Desde la invisibilización y el rechazo de su movimiento en algunos periodos, hasta su mitificación como defensores de las libertades frente al poder despótico, Melgosa pondrá en contexto la relevancia de estas comunidades en la construcción de la región y del país.
El encuentro será presentado por Pedro de la Fuente, subdelegado del Gobierno en Burgos, y contará con la moderación de Ignacio Fernández de Mata, coordinador del ciclo.
La jornada cultural se completará con un recital poético-musical titulado “Para la libertad”, a cargo del grupo Cuerda de Versos. La propuesta combina guitarra, violín y voz para repasar la obra de autores como Lorca, Machado, Miguel Hernández o Pablo Neruda, uniendo la literatura con la música para ofrecer una experiencia artística y reflexiva sobre la libertad.
Este evento forma parte de una programación descentralizada que se extenderá a otras localidades de la provincia: Lerma (20 de noviembre), Aranda de Duero (2 de diciembre) y Miranda de Ebro (4 de diciembre). Además de conferencias, el programa incluye cine y conciertos para celebrar los 50 años de democracia, pluralidad y diversidad cultural en España, acercando la conmemoración a diferentes rincones de la Comunidad.
Carmina Gustrán, comisionada del Gobierno para este aniversario, destaca que la iniciativa busca resaltar la pluralidad del país y la participación de todas las regiones, promoviendo valores democráticos y culturales compartidos.











