El Museo Etnográfico de Montejo aporta su artesanía a la reconstrucción del ballenero “San Juan”

La Nao vasca del siglo XVI ha sido reconstruida en el astillero Albaola de Pasajes con técnicas tradicionales y materiales originales.

Imagen de WhatsApp 2025-11-14 a las 16.54.43_006b61d5
15 de noviembre 2025

El Museo Etnográfico de Montejo de San Miguel ha participado activamente en la reconstrucción del histórico ballenero “San Juan”, una embarcación guipuzcoana del siglo XVI que realizaba travesías transoceánicas hacia Canadá. El pasado viernes, la nave volvió a tocar el agua durante su botadura oficial en el astillero Albaola, en Pasajes (Guipúzcoa), tras un largo proceso de recuperación artesanal.

El proyecto, impulsado por la Factoría Marítima Vasca Albaola, ha buscado reproducir con el máximo rigor las técnicas, herramientas y materiales utilizados en el siglo XVI. Dentro de esa labor, el Museo de Montejo ha aportado su conocimiento en oficios tradicionales, colaborando en distintas fases de la reconstrucción.

Durante 2023, el museo visitó el astillero para conocer el alcance del proyecto y, al año siguiente, organizó en Montejo una jornada en la que se elaboró una soga de 70 metros de forma artesanal, destinada al propio barco. Además, se produjeron una docena de tejas con frases alusivas al proyecto, en recuerdo de las tejas que las antiguas naos vascas llevaban como lastre en sus viajes a Terranova.

El “San Juan” se hundió en 1565 frente a las costas de Red Bay (Labrador, Canadá), donde sus restos fueron descubiertos siglos después. Hoy, su reconstrucción representa un símbolo de la historia marítima vasca y de la colaboración entre oficios y museos que mantienen viva la memoria del patrimonio náutico.

Tras la botadura, los trabajos continúan en el muelle con la instalación de los mástiles, velas y cordelería. El objetivo final del proyecto es que, en 2027, el “San Juan” vuelva a cruzar el Atlántico, rememorando la hazaña de aquellos navegantes que unieron el País Vasco con las costas de Terranova.

Destacado

16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl
16 de noviembre, 2025
El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 171.935 euros y deberá completarse antes del 30 de abril de 2026
16 de noviembre, 2025
La comunidad vecina impulsa una inversión de 3,7 millones para transformar su tramo en un atractivo turístico, mientras Castilla y León mantiene sin desarrollar la parte burgalesa
16 de noviembre, 2025
La provincia cuenta con más de 26.000 autónomos y ambas entidades colaborarán para apoyar el relevo generacional, la digitalización y la reducción de trabas administrativas
16 de noviembre, 2025
Burgos, entre las provincias más beneficiadas por las ayudas a la mejora de la accesibilidad en viviendas

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar