Flaviaugusta cierra una exitosa campaña arqueológica y abre sus puertas al público
Los investigadores concluyen nuevas excavaciones en Poza de la Sal y ofrecerán mañana visitas guiadas al yacimiento y al laboratorio

La campaña arqueológica en busca de la ciudad romana de Flaviaugusta llega a su fin tras varias semanas de trabajo en Poza de la Sal. Para compartir los avances logrados en esta edición de 2025, el equipo ha organizado una jornada de puertas abiertas que tendrá lugar mañana martes, con recorridos guiados tanto por el yacimiento como por el laboratorio donde se analizan los hallazgos.
El grupo de arqueólogos, dirigido por Esperanza Martín, ha centrado su trabajo en la zona norte del yacimiento, donde se ha descubierto una nueva habitación, además de numerosos fragmentos de pintura mural, piezas cerámicas y monedas con la imagen del emperador Constantino I. Estos hallazgos permiten situar la última fase de ocupación del edificio en el año 321 d.C., un dato clave para comprender la evolución del enclave romano.
Según explica Martín, los resultados de esta campaña son muy positivos, no solo por la cantidad de materiales recuperados, sino también por la información que aportan sobre el uso y transformación del edificio a lo largo del tiempo.
El estudio confirma que el edificio excavado es uno de los de mayor tamaño hallados hasta el momento y que mantuvo un uso continuado durante varios siglos, pasando de ser un espacio público destinado a la captación de aguas a convertirse en una zona privada hasta su abandono definitivo.
Quienes deseen conocer de cerca estos descubrimientos podrán hacerlo mañana martes. Las visitas guiadas al yacimiento se realizarán de 11:00 a 12:00 y de 13:00 a 14:00 horas, mientras que por la tarde se abrirán las puertas del laboratorio de investigación, con horarios de 17:00 a 18:00 y de 18:30 a 19:30 horas. Una cita única para descubrir los secretos que esconde Flaviaugusta, la ciudad romana que sigue revelando su historia bajo la tierra de Poza de la Sal.










