La tercera edición del programa Dinamiz-ARTj, impulsado por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), comenzará el 1 de septiembre y se prolongará hasta el 30 de junio de 2026, con un total de 399 actuaciones en 61 municipios de Castilla y León, muchos de ellos localizados en las comarcas de Las Merindades y La Bureba.
El objetivo de Dinamiz-ARTj es dinamizar la vida cultural y social en territorios de transición justa, ofreciendo actividades de música, teatro y danza que favorezcan también la actividad económica local y el empleo. En toda España, la tercera edición incluye 1.095 actuaciones en 174 municipios de 15 provincias, consolidándose como una de las principales iniciativas culturales en zonas afectadas por procesos de cierre de minas, centrales térmicas o nucleares.
En la provincia de Burgos, se verán beneficiados ayuntamientos de Las Merindades y La Bureba, entre ellos: Ameyugo, Berberana, Bozoó, Busto de Bureba, Cascajares de Bureba, Cillaperlata, Cubo de Bureba, Encío, Frías, Jurisdicción de San Zadornil, Merindad de Cuesta-Urria, Miraveche, Navas de Bureba, Pancorbo, Partido de la Sierra en Tobalina, Quintanaélez, Santa Gadea del Cid, Santa María Rivarredonda, Villanueva de Teba, Oña, Trespaderne, Valle de Tobalina, Medina de Pomar y Miranda de Ebro. Estos municipios forman parte del convenio de transición justa de Garoña, que incluirá en esta edición más de 400 actuaciones.
La programación de este año se amplía a 10 meses, frente a los 7 meses de las ediciones anteriores, y contempla incrementos en el caché de los artistas, que oscilará entre 420 euros por actuación individual y 2.100 euros para grupos de cinco o más integrantes, además de asignaciones presupuestarias para los ayuntamientos según su tamaño.
La directora general de CIUDEN, Yasodhara López, ha destacado que la iniciativa busca garantizar el acceso a la cultura en todos los rincones, fomentando el intercambio social, el turismo y la vida económica de los municipios implicados.
Dinamiz-ARTj también incluye una línea de apoyo a proyectos culturales de entidades sin ánimo de lucro, fomentando así la creatividad local y la participación ciudadana en territorios de transición justa.
Toda la programación puede consultarse en la web oficial: www.dinamizartj.com, así como en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.