Medina de Pomar celebra medio siglo de democracia con el estreno del ciclo “50 años de Libertad en España”
Charlas, poesía y música darán forma a un recorrido cultural por los valores democráticos que han marcado la historia reciente del país

La historia reciente de España se mira al espejo en Medina de Pomar, donde esta tarde comienza el programa “50 años de Libertad en España”, una iniciativa cultural que pretende invitar a la reflexión sobre el camino recorrido por la democracia y los valores que la sostienen. La cita inaugural tendrá lugar a las siete de la tarde en el Ayuntamiento de Medina de Pomar, con la presencia del profesor universitario Ignacio Fernández de Mata, encargado de coordinar el ciclo y de abrirlo con una charla que lleva por título “Recuperar la memoria, recuperar a los nuestros. La vuelta de Eduardo de Ontañón”.
El proyecto, promovido por la Subdelegación del Gobierno en Burgos, recorrerá distintas localidades de la provincia entre octubre y diciembre, con el propósito de acercar al público la importancia de la libertad, la justicia y la igualdad en el desarrollo de la sociedad española durante los últimos cincuenta años. Además de Medina de Pomar, municipios como Briviesca también formarán parte de esta programación que busca fomentar el pensamiento crítico y el conocimiento histórico a través del arte y la palabra.
El contenido del ciclo no se limitará a las conferencias. La música y la poesía tendrán un espacio destacado dentro de las actividades, gracias a la participación del grupo “Cuerda de Versos”, que ofrecerá el recital poético-musical “Para la libertad”, un homenaje a la creación artística como forma de expresión democrática.
Con este programa conmemorativo, la Subdelegación del Gobierno apuesta por acercar a los ciudadanos una reflexión colectiva sobre lo que ha significado medio siglo de convivencia democrática, subrayando el papel de la cultura como puente entre la memoria y el presente.










