Vestidos que cuentan historias: la propuesta artística de Rosana Largo aterriza en Medina de Pomar
La artista hiperrealista presenta “Cuentos que Visten Ciencia”, una exposición que fusiona arte, literatura infantil y divulgación científica a través de sorprendentes vestidos-cuadro

El Museo Histórico de Las Merindades acoge desde el 7 de noviembre de 2025 hasta el 25 de enero de 2026 la muestra “Cuentos que Visten Ciencia”, de la reconocida artista hiperrealista Rosana Largo, una propuesta innovadora que combina arte, narrativa infantil y divulgación científica en un formato único: los vestidos-cuadro.
La exposición, impulsada por el Ayuntamiento de Medina de Pomar, se presenta como una experiencia didáctica destinada a todos los públicos. Cada pieza parte de un personaje emblemático de los cuentos tradicionales, como Caperucita Roja o Blancanieves, y lo transforma en un vestido pintado al óleo que incorpora datos científicos, referencias históricas y homenajes a mujeres pioneras que quedaron fuera de los relatos oficiales.
Rosana Largo, directora del Museo de los Cuentos y la Ciencia en Paredes de Nava (Palencia) y creadora de la firma By Rosana Largo, es una de las artistas españolas con mayor proyección internacional. Su trayectoria incluye reconocimientos como la Medalla de Platino de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de París, el Premio Internacional Velázquez-Goya y el Premio Botticelli de Florencia. Además, su obra ha representado a España en escenarios globales como la Feria de Arte de Dubái o la Red Dot Art Fair de Miami.
“La cultura puede y debe ser un motor para la España rural”, afirma la autora, que defiende la capacidad del arte para atraer visitantes, emocionar y generar arraigo. “Nuestros vestidos-cuadro están pensados para exponer, contar y conectar con la tierra, la infancia y el conocimiento”.
Con esta muestra, el Ayuntamiento de Medina de Pomar consolida su apuesta por la cultura como herramienta de desarrollo territorial. La concejala de Cultura y Turismo, Nerea Angulo, subraya la importancia de mantener una programación activa durante todo el año: “Queremos que Medina sea un destino también en los meses con menos visitantes. Propuestas como la de Rosana Largo atraen público diverso y dinamizan la ciudad”.
La exposición se inauguró ayer, 7 de noviembre a las 18:00 h. y podrá visitarse de martes tarde a domingo mañana, en horario de 10:00 a 14:00 h y 16:30 a 19:00 h, hasta el 25 de enero de 2026.










