Castilla y León lanza RelevaCYL
Un programa pionero para facilitar el relevo generacional y evitar el cierre de negocios

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presentó ayer en un acto oficial el nuevo programa RelevaCYL, una iniciativa integral destinada a combatir uno de los mayores retos del tejido empresarial autonómico: la falta de relevo generacional en negocios viables. Este programa nace con el propósito de transformar estas situaciones que amenazan con el cierre en oportunidades de futuro, especialmente para quienes desean desarrollar un proyecto de vida y profesional en la región.
En sus declaraciones, Mañueco destacó la importancia de esta actuación para mantener la vitalidad económica y social en Castilla y León, poniendo énfasis en el apoyo a mujeres y jóvenes, en particular en el ámbito rural.
El plan contempla una ayuda económica que oscila entre los 10.000 y los 20.000 euros para facilitar que establecimientos abiertos que no cuentan con relevo generacional no tengan que cerrar sus puertas. Para fomentar la participación de colectivos que enfrentan mayores dificultades para continuar con la actividad empresarial, se prevén complementos económicos adicionales:
- 4.000 euros más para mujeres autónomas, incentivando su incorporación y permanencia en el tejido empresarial.
- 2.000 euros adicionales si el beneficiario tiene menos de 35 años.
- Otros 2.000 euros si el negocio está ubicado en municipios con población entre 1.000 y 5.000 habitantes.
- Hasta 4.000 euros extra para negocios situados en municipios de menos de 1.000 habitantes, reforzando así el desarrollo rural y la fijación de población en zonas más despobladas.
Además de las subvenciones directas para relevo generacional, RelevaCYL incluye un segundo gran bloque bajo el nombre de RelevaCYL Emprendimiento, que impulsa dos líneas de financiación complementarias. Estas líneas están dirigidas a fomentar el asesoramiento, la consultoría y el mentoring intergeneracional en procesos de relevo empresarial, aspectos clave para asegurar la continuidad y éxito de los proyectos.
La primera línea está destinada a asociaciones de autónomos de ámbito autonómico y multisectoriales, con ayudas de hasta 60.000 euros por entidad para desarrollar itinerarios formativos y de apoyo al relevo.
La segunda se enfoca en entidades asociativas de cooperativas y sociedades laborales, que podrán acceder a subvenciones de hasta 30.000 euros.
En ambos casos, se dará prioridad a aquellos programas que apoyen de forma específica el relevo asumido por mujeres, con el objetivo de fomentar su mayor presencia en el ámbito del trabajo autónomo y empresarial.
Con esta ambiciosa iniciativa, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la modernización del tejido empresarial regional, buscando frenar el cierre de negocios históricos y promover el relevo generacional como motor de desarrollo económico y social en toda la comunidad autónoma.










