El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mostrado su rechazo frontal a la propuesta presupuestaria de la Unión Europea para la Política Agraria Común (PAC) del periodo 2028-2034, considerando que no garantiza la seguridad alimentaria ni cumple con las expectativas del sector agrario.
Planas, que participó este viernes en un acto en Los Palacios y Villafranca (Sevilla), afirmó que la propuesta presentada por Bruselas no responde a la necesidad de ofrecer una seguridad europea integral que contemple aspectos energéticos, de defensa y, especialmente, la seguridad alimentaria.
El ministro expresó su preocupación ante lo que considera un incumplimiento por parte de la Comisión Europea respecto a la centralidad del sector agroalimentario, una prioridad que, según Planas, no ha sido ubicada en el lugar que merece dentro del proyecto presupuestario. Este sentimiento se basa en la discrepancia entre las demandas de 20 Estados miembros y el planteamiento actual de la Comisión.
A pesar del rechazo, Luis Planas mostró esperanza en el proceso negociador que acaba de comenzar, recordando que la decisión final implicará la participación del Consejo Europeo, el Parlamento y los ministros nacionales. Destacó que aún queda “mucho terreno por recorrer” y mencionó que la negociación del marco anterior se prolongó casi dos años.
Respecto a las preocupaciones de una posible renacionalización de la PAC, el ministro recordó que la Comisión Europea ya delegó la gestión de la actual PAC en los Estados miembros mediante planes estratégicos hace siete años, lo que supuso una revolución en la aplicación de los fondos.
Planas explicó que ahora la Comisión pretende reducir la carga administrativa centralizando aún más la ejecución en los Estados miembros, una medida que genera opiniones divididas entre los países. En este sentido, el ministro hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto del sector durante las negociaciones para conseguir un resultado positivo que favorezca a la agricultura europea.











