El pequeño comercio de Burgos se resiente: uno de cada cuatro negocios ha cerrado en los últimos años

La competencia online y el cambio en los hábitos de consumo amenazan la supervivencia del comercio tradicional en la provincia

comercio-local-pequenas-empresas-covid
9 de octubre 2025

El comercio de proximidad en la provincia de Burgos atraviesa un momento delicado. Así lo puso de manifiesto la Confederación Empresarial Regional de Comercio (CONFERCO) durante una reunión celebrada en la capital burgalesa, en la que se analizó la situación actual del sector y los desafíos que enfrenta.

Según los datos presentados, uno de cada cuatro establecimientos ha bajado la persiana en los últimos años, una cifra que refleja la transformación que vive el modelo comercial en toda Castilla y León. Pese a su relevancia —el comercio minorista representa cerca del 5% del Producto Interior Bruto regional—, mantener un negocio abierto se ha convertido en una tarea cada vez más complicada.

Entre los principales factores que explican este descenso se encuentran el crecimiento de las plataformas de venta online, los cambios en las preferencias de los consumidores y los problemas estructurales de la comunidad, como el envejecimiento de la población y la dispersión territorial. Todos estos elementos han contribuido a debilitar el tejido comercial local, especialmente en los municipios más pequeños.

Castilla y León cuenta actualmente con unas 20.500 empresas dedicadas al comercio, de las cuales 16.000 son minoristas. En conjunto, el sector da empleo a unas 80.000 personas, y la mitad de ellas trabaja por cuenta propia. Estas cifras muestran el peso económico y social de un sector que, a pesar de las dificultades, sigue siendo clave en la vida diaria de los pueblos y ciudades.

Durante el encuentro, los representantes de CONFERCO también lanzaron un mensaje de esperanza. Aunque el escenario es complejo, no todo está perdido. La organización apuesta por reforzar la colaboración entre comercios y por impulsar el apoyo institucional para fomentar la modernización del sector. Adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y aprovechar las oportunidades del entorno digital se presenta como la vía más sólida para garantizar la continuidad del comercio local en Burgos y en toda la región.

Destacado

17 de noviembre, 2025
El Burgos consigue una victoria importante que le acerca al liderato
16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl
16 de noviembre, 2025
El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 171.935 euros y deberá completarse antes del 30 de abril de 2026
16 de noviembre, 2025
La comunidad vecina impulsa una inversión de 3,7 millones para transformar su tramo en un atractivo turístico, mientras Castilla y León mantiene sin desarrollar la parte burgalesa
16 de noviembre, 2025
La provincia cuenta con más de 26.000 autónomos y ambas entidades colaborarán para apoyar el relevo generacional, la digitalización y la reducción de trabas administrativas

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar