El Pleno del Valle de Tobalina aprueba la enajenación de una nave industrial municipal para sanear sus cuentas
El Ayuntamiento sacará a licitación la nave de 2.100 m² ubicada en el Parque Empresarial con un precio base de 536.805 euros

El Ayuntamiento del Valle de Tobalina ha aprobado en pleno la venta de una nave industrial de titularidad municipal, situada en la parcela 25 del Parque Empresarial del Valle de Tobalina, con una superficie construida de 2.100 metros cuadrados sobre una parcela de 5.911,64 m². La medida busca obtener ingresos extraordinarios que permitan mantener el equilibrio presupuestario sin recurrir al endeudamiento.
El precio base de licitación será de 536.805,60 euros, lo que representa el 22,09 % de los recursos ordinarios municipales. Al superar el 20 %, la operación solo requiere mayoría absoluta del pleno, aunque sea necesario dar cuenta a la Diputación Provincial de Burgos.
La propuesta fue aprobada con los votos favorables de los grupos Socialista y Popular y el voto en contra del grupo Vivir en Tobalina que no está de acuerdo en «vender patrimonio para arreglar el problema de liquidez». Desde el equipo de gobierno se defendió que la nave no resulta necesaria para actuaciones urbanísticas inmediatas y que su mantenimiento genera gastos injustificados. Los ingresos obtenidos se destinarán previsiblemente a reducir deuda y financiar servicios municipales, conforme a la normativa del Patrimonio Municipal del Suelo, ya que tienen prácticamente agotada la línea de crédito de 375.000€.
Durante el debate, la oposición cuestionó el destino de los fondos, advirtiendo que no pueden utilizarse para gasto corriente, mientras que el gobierno local aseguró que el dinero se ingresará en una cuenta restringida y que el pleno decidirá su destino final una vez formalizada la venta.
La enajenación se realizará mediante concurso público, en el que además de la oferta económica se valorarán criterios sociales y de desarrollo local, como la creación de empleo, el apoyo al emprendimiento y la implantación de empresas en el propio Valle de Tobalina.
Con esta decisión, el Ayuntamiento busca poner en valor su patrimonio y favorecer la sostenibilidad financiera del municipio burgalés.










