La Junta concede 500.000 euros en ayudas a entidades sin ánimo de lucro para impulsar proyectos turísticos singulares en Castilla y León
Siete entidades reciben subvenciones para iniciativas que promueven la digitalización, la accesibilidad y la valorización del patrimonio cultural y jacobeo

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha resuelto una nueva convocatoria de subvenciones destinada a entidades sin ánimo de lucro, con el objetivo de financiar actuaciones turísticas singulares que aporten valor añadido a Castilla y León. Esta línea de ayudas, que en 2025 ha contado con una inversión global de 500.000 euros, permitirá a las organizaciones beneficiarias desarrollar proyectos orientados a la profesionalización del sector turístico, la creación de nuevos productos y la consolidación de destinos de interés autonómico.
En total, se han concedido siete ayudas en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a iniciativas que combinan patrimonio cultural, turismo religioso, accesibilidad y digitalización. Los proyectos seleccionados son:
- Junta de Semana Santa de Medina del Campo: Promoción turística digital del Patrimonio de la Semana Santa de Medina del Campo.
- Impulsa Igualdad Castilla y León: Plan director de turismo accesible de Castilla y León.
- Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid: Proyecto de digitalización de pasos de la Semana Santa de Valladolid.
- Asociación Amigos del Camino de Santiago Mozárabe Sanabrés: Segunda fase del impulso turístico de los Caminos de Santiago en Castilla y León.
- Convento de San Juan de la Cruz: Veneración pública de Santa Teresa de Jesús.
- Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga y Comarca: Señalizar, indicar, caminar. El Camino Francés y la Vía de la Plata, vías de peregrinación. Estudios y proyectos para su señalización.
- Camino Francés Federación: Digitalizar y difundir para viajar – biblioteca jacobea – caminet.org.
Esta convocatoria, puesta en marcha en 2024 como línea novedosa, busca reforzar el papel clave de las entidades sin ánimo de lucro en el desarrollo turístico de Castilla y León. Hasta su creación, las ayudas de la Consejería se centraban fundamentalmente en empresas turísticas para mejorar la calidad de la oferta y en entidades locales de menos de 20.000 habitantes para la mejora de infraestructuras. Con esta nueva línea, se reconoce la importancia de fundaciones, asociaciones y federaciones que, a pesar de no tener ánimo de lucro, desempeñan una labor esencial en la gestión de productos turísticos, la dinamización de destinos y la promoción cultural.
Impulso a la profesionalización y diversificación turística
El objetivo principal de estas ayudas es apoyar la profesionalización de estas entidades, de modo que puedan crear, desarrollar y fortalecer destinos y productos turísticos, gestionarlos de manera eficiente, mejorar su gobernanza y potenciar su promoción y comercialización. Se priorizan actuaciones que permitan diversificar la oferta, combinando el desarrollo de productos existentes con la creación de nuevas propuestas que generen mayor atractivo para los visitantes.
Los proyectos subvencionados deben destinar entre un 20 y un 30 % de su presupuesto a acciones de promoción y comercialización, y deberán ejecutarse en un plazo comprendido entre enero de 2025 y junio de 2026.
Las ayudas, concedidas en concurrencia competitiva, pueden cubrir hasta el 100 % de la inversión presupuestada, con un límite máximo de 90.000 euros. En todo caso, se garantiza una subvención mínima del 70 % de la inversión para cada proyecto aprobado.
Gastos subvencionables y limitaciones
Entre los gastos financiables se incluyen:
- Redacción de proyectos técnicos y dirección facultativa.
- Ejecución de obras y adquisición de equipos y materiales.
- Servicios externos de consultoría (hasta el 20 % de la subvención).
- Gastos de personal directamente implicado en el proyecto (hasta el 50 %).
- Otros gastos corrientes necesarios para el funcionamiento del proyecto (hasta el 30 %).
Por el contrario, no son subvencionables los gastos relacionados con la adquisición de terrenos o inmuebles, licencias, tributos o conceptos equivalentes.
Un nuevo enfoque para el desarrollo turístico
Con este apoyo económico, la Junta de Castilla y León busca incorporar a las entidades sin ánimo de lucro como actores estratégicos en la creación y gestión de productos turísticos de interés autonómico, complementando la labor que ya realizan empresas privadas y administraciones locales.
Se trata de un paso más en la diversificación de las políticas de apoyo al sector turístico, reforzando iniciativas que contribuyen a la digitalización del patrimonio, la accesibilidad universal, la puesta en valor del legado cultural y religioso, y la dinamización de rutas como el Camino de Santiago, uno de los ejes turísticos más relevantes para Castilla y León.










