La Comisión Europea ha publicado este jueves la declaración conjunta firmada con Estados Unidos que confirma el acuerdo alcanzado el pasado 27 de julio en Escocia. Según este documento, Washington impondrá un arancel máximo del 15% a la importación de productos europeos, medida que entró en vigor el pasado 7 de agosto y que afecta a sectores estratégicos como automóviles, farmacéuticos, semiconductores y madera.
Actualmente, los vehículos europeos pagan un arancel del 27,5%, que se reducirá al 15% cuando la UE presente una propuesta legislativa para eliminar los aranceles a los productos industriales de EE.UU. y otorgar acceso preferente a determinados productos agrícolas y del mar.
El acuerdo también contempla que productos como aeronaves, corcho o fármacos genéricos se beneficiarán de un régimen especial a partir del 1 de septiembre, aplicándoseles únicamente las tarifas de Nación Más Favorecida (NMF).
En paralelo, la Unión Europea se compromete a comprar gas natural licuado, petróleo y productos de energía nuclear estadounidenses por un valor de 750.000 millones de dólares hasta 2028, así como chips de inteligencia artificial por un mínimo de 40.000 millones. Además, se espera que empresas europeas inviertan 600.000 millones adicionales en sectores estratégicos de EE.UU.
La Comisión Europea defiende que el pacto, pese a las críticas, otorga estabilidad y previsibilidad a las empresas europeas, evitando riesgos en la relación comercial con Washington. “Se protege el empleo y las cadenas de suministro transatlánticas, al tiempo que se abre la puerta a ampliar aún más el comercio”, aseguró el organismo comunitario.











