Las empresas agroalimentarias de Castilla y León podrán participar gratis en ferias y salones en 2026 gracias a una nueva línea de apoyo de la Junta
Una iniciativa del ITACyL para impulsar la comercialización y la proyección internacional del sector agroalimentario de la Comunidad

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado una nueva medida de impulso al sector agroalimentario de la Comunidad: las empresas podrán participar de forma gratuita en los principales salones y ferias del sector durante el año 2026. La resolución, promovida por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), se publicará este martes.
El objetivo de esta línea de apoyo es reforzar la comercialización de productos de calidad y potenciar la presencia internacional de las empresas del sector. El anuncio se ha hecho público durante el acto conmemorativo del 20º aniversario de la internacionalización de la empresa Embutidos Fermín, celebrado en La Alberca (Salamanca).
Durante su intervención, Mañueco ha destacado el liderazgo de Castilla y León en la exportación agroalimentaria, que alcanzó un récord de 3.485 millones de euros en 2024, y ha subrayado el papel estratégico de este sector para el desarrollo económico de la Comunidad. Además, ha defendido la necesidad de mantener un entorno estable y favorable frente a las amenazas arancelarias internacionales.
En este sentido, ha recordado otras medidas que ya se están aplicando, como ayudas directas al sector, financiación específica, el Plan de Agroindustria, incentivos para la internacionalización, formación agraria, relevo generacional y una fiscalidad adaptada al medio rural.
Protagonismo del sector cárnico e ibérico
El presidente ha ensalzado la calidad de la carne producida en Castilla y León y el peso estratégico del sector cárnico dentro de la economía regional. En especial, ha elogiado el papel del ibérico, al que ha calificado como «el diamante central en la corona de la gastronomía española», recordando que la Comunidad concentra más de la mitad de la producción nacional de ibérico.
Ha agradecido la labor de empresas como Embutidos Fermín, que contribuyen a la generación de empleo, al crecimiento económico y a la proyección internacional de Castilla y León, y ha valorado su papel como modelo de sostenibilidad, excelencia y arraigo rural.










