Medina de Pomar aprueba sus presupuestos para el 2026, donde las inversiones podrán alcanzar los casi 7 millones de euros
El equipo de gobierno socialista da luz verde a unas cuentas centradas en la inversión y la cultura

El Ayuntamiento de Medina de Pomar aprobó inicialmente ayer en pleno ordinario los presupuestos municipales para 2026, que superan los 11 millones de euros, un 6,7% mas que los de este año. Las cuentas salieron adelante con el voto favorable del equipo de gobierno socialista, que cuenta con mayoría absoluta, y los votos en contra del Partido Popular y Vox.
Según expuso el concejal de Hacienda, Jesús Puente, una de las principales líneas del presupuesto será el uso del préstamo de 5 millones de euros solicitado el año pasado, que se destinará íntegramente al capítulo de inversiones, y se sumarán a los 1,8 de ese capitulo. Entre las actuaciones destacadas figuran la reforma de la plaza de toros, que se adaptará a la normativa vigente de espectáculos públicos con una inversión superior a 1 millón de euros, el acondicionamiento del jardín del Alcázar para usos públicos y culturales (600.000 euros), el Centro de las Artes Escénicas (2,8 millones) o la rehabilitación de la casa de la calle mayor comprada por el consistorio (600.000 euros).
Respecto a la Nave Cultural, el alcalde Isaac Angulo ya nos adelantó que habrá que esperar al menos dos años más y que ya se destinaron 200.000 euros a la redacción del proyecto arquitectónico. En cuanto a los gastos destacar las partidas destinadas a la Escuela de Música (427.700 €), el Museo Histórico de las Merindades (192.300 €), al IES La Providencia (795.820 €), a lo que se suma la partida de personal que representa un 45% del presupuesto total al incorporarse nuevos perfiles técnicos en informática y administración, además de fortalecer la plantilla de la Policía Local.
A Cultura, Deporte y Turismo, uno de los pilares del presupuesto, se sigue manteniendo una partida económica importante de 900.000 euros. Puente la defendió argumentando que Medina se ha convertido en un referente cultural dentro de su rango poblacional, con una agenda intensa que se pretende seguir reforzando el próximo año.
Durante el debate presupuestario, la portavoz del Partido Popular, Nuria Pérez, criticó que “no se está ejecutando el presupuesto en su totalidad”, cuestionando la gestión del equipo de gobierno. Desde el grupo socialista, se invitó a la oposición a presentar enmiendas y proponer sus propias iniciativas de gestión municipal para el futuro de Medina de Pomar.










