Varios ayuntamientos de la comarca de Las Merindades y de la Bureba han comenzado a aplicar medidas de ajuste económico tras la reactivación de las reglas fiscales, suspendidas desde hace más de tres años a causa de la pandemia y la crisis generada por la guerra en Ucrania.
La Unión Europea suspendió temporalmente estas reglas en 2020 para facilitar una mayor flexibilidad financiera a las administraciones públicas, permitiéndoles hacer frente al impacto económico de ambos acontecimientos. Sin embargo, esa moratoria finalizó a finales de 2023, y ahora los ayuntamientos están obligados a retomar el cumplimiento de criterios de estabilidad presupuestaria y disciplina fiscal.
Desde entonces, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha empezado a publicar los planes y medidas aprobadas por los consistorios locales para adecuarse a esta nueva etapa. Entre ellos figuran ya los municipios de Frías, Quintanilla de Sotoscueva, Quintanilla Valdebodres, Redondo, Villabáscones, Villamartín, La Parte de Sotoscueva, Hornillalastra y Reinoso, cuyos plenos municipales han dado ya luz verde a las acciones correctoras.
Cada una de estas entidades locales deberá demostrar que cumple con la estabilidad presupuestaria, la regla de gasto y, en general, con los límites de crecimiento del gasto público que establece el mecanismo europeo de disciplina fiscal. El objetivo no es solo equilibrar sus cuentas actuales, sino garantizar la sostenibilidad financiera a medio y largo plazo.
Según informa el Ministerio de Hacienda, cualquier entidad puede consultar su propia situación en materia de estabilidad presupuestaria y regla de gasto, así como los planes de actuación previstos para corregir posibles desequilibrios. Las medidas aprobadas tendrán un periodo de aplicación de dos años, y pueden incluir ajustes en el gasto corriente, priorización de inversiones o revisión de ingresos municipales.
Con esta nueva etapa fiscal, los ayuntamientos más pequeños de la provincia también deben enfrentarse al reto de equilibrar sus presupuestos mientras mantienen la prestación de servicios esenciales y el desarrollo de sus territorios.











