Villarcayo aprueba los presupuestos de 2026, que destinan 600.000 euros a la remodelación integral de las piscinas municipales
El presupuesto ascienden a 8,1 millones e incluyen más de 2 millones en inversiones para modernizar instalaciones, zonas verdes y servicios públicos

El Ayuntamiento de Villarcayo de M.C.V. aprobó este viernes, en un pleno extraordinario, los presupuestos municipales para 2026, que ascienden a 8.174.000 euros. Salió adelante con los votos favorables del Partido Popular e Iniciativa Merindades–Vía Burgalesa, mientras que Independientes por Villarcayo y el PSOE optaron por la abstención.
Estos presupuestos están marcados por una apuesta decidida por la renovación de los espacios más utilizados del municipio. El Ayuntamiento dedicará una parte muy significativa del presupuesto del próximo año a actualizar las piscinas municipales, que recibirán una reforma completa valorada en alrededor de 600.000 euros. La actuación prevé renovar los vasos, mejorar la superficie de las playas y cambiar el sistema de tratamiento del agua por uno basado en cloración salina, más suave y eficiente.
Otra de las grandes líneas del plan municipal será la transformación de los principales parques del casco urbano. El Soto, las Acacias, la Chopera y Las Francesas experimentarán una renovación que incluirá nuevos sistemas de riego, sustitución del mobiliario infantil y una puesta al día de sus equipamientos. Estas actuaciones supondrán más de 350.000 euros, destacando la remodelación integral prevista en Las Francesas.
El ejercicio también estará marcado por la apertura del nuevo albergue turístico y la puesta en marcha de un área de autocaravanas valorada en 120.000 euros, así como por la continuidad en la mejora de caminos y vías públicas, el hormigonado en pedanías, la modernización del servicio de aguas y nuevas instalaciones deportivas como un rocódromo.
En total, Villarcayo superará los dos millones de euros en inversiones, apoyado por más de 800.000 euros en subvenciones, en un año orientado a reforzar espacios de uso cotidiano, impulsar su oferta de ocio y actualizar infraestructuras esenciales.










