El Gobierno destina 57,2 millones de euros a Castilla y León para reforzar la Formación Profesional
La inversión se enmarca en un plan estatal de 923 millones para cualificación de trabajadores, proyectos con pymes y microformaciones

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una inversión de 923 millones de euros para impulsar la Formación Profesional en todo el país, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. De esa cantidad, Castilla y León recibirá 57,2 millones de euros, distribuidos en varias líneas de actuación.
Más de 55 millones para formación de trabajadores
Del total aprobado, 867,2 millones de euros se destinan a la formación de personas trabajadoras, tanto desempleadas como ocupadas. En concreto, Castilla y León recibirá 55.275.813 euros con este fin.
Esta inversión permitirá ofrecer programas formativos adaptados a las necesidades del mercado laboral, reforzando así la cualificación y recualificación profesional de la población activa.
Casi 2 millones para proyectos con pymes y micropymes
Por otro lado, se ha aprobado también el reparto de 31,2 millones de euros entre las comunidades autónomas para poner en marcha proyectos vinculados a la Formación Profesional en colaboración con pymes y micropymes.
En el caso de Castilla y León, la asignación asciende a 1.994.944 euros, que se destinarán a iniciativas como los campeonatos de ‘skills’, movilidad del alumnado, estancias de profesorado en empresas o centros de FP, y proyectos de innovación y formación en el entorno empresarial.
Nueva convocatoria de microformaciones
El Gobierno ha dado luz verde además a una amplia convocatoria estatal de microformaciones, con una dotación de más de 24,9 millones de euros. Estas formaciones de corta duración, conocidas como grados A, están orientadas a responder con agilidad a las demandas de los sectores productivos, especialmente aquellos vinculados a los hubs de innovación y los proyectos estratégicos para la recuperación (PERTEs).
Con esta inversión, el Ejecutivo reafirma su compromiso con un modelo de Formación Profesional moderno, ágil y conectado con las necesidades reales de empresas y trabajadores.










