La Universidad de Burgos registra un aumento en las inscripciones para el grado de Piloto Comercial y Pasajeros
Desde septiembre de 2021, el grado ha aumentado su número de alumnos hasta alcanzar 30 matriculados el curso pasado, misma cifra para el próximo año, con 56 plazas disponibles

La Universidad de Burgos (UBU) ha registrado un incremento en el número de estudiantes inscritos en su grado propio de Piloto Comercial y Pasajeros, con 10 alumnos más que el año pasado. Desde su lanzamiento en septiembre de 2021, la titulación ha ido creciendo progresivamente hasta alcanzar los 30 estudiantes matriculados el curso pasado, cifra que se mantiene para el próximo ciclo académico, en el que se ofrecen 56 plazas, igual que en 2024.
La primera promoción de este grado se graduó en junio pasado, con un total de 8 licenciados procedentes de 6 nacionalidades diferentes. La institución confía en superar este año por primera vez la barrera de los 40 matriculados.
Por otro lado, la Fundación General de la Universidad ha abierto un concurso para adjudicar las clases prácticas de vuelo, que deben impartir un centro acreditado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Hasta ahora, estas prácticas han sido gestionadas por la empresa FlyBy, con sede en el aeropuerto de Burgos.
Esta licitación, que supera los 4 millones de euros, cubrirá un total de 204 créditos durante tres años académicos, con un coste aproximado de 72.000 euros por estudiante y curso. Las empresas interesadas deberán presentar su propuesta incluyendo simuladores, el aeródromo donde se realizarán las prácticas y hacerse cargo del transporte de los alumnos a la Escuela Politécnica de la Milanera, sede habitual de la formación teórica.
Además, la empresa adjudicataria será responsable de organizar los exámenes oficiales de la Agencia Europea de Seguridad Aérea. Las clases comenzarán en octubre y se extenderán hasta julio, con un máximo de 28 alumnos por clase. Las prácticas de vuelo se iniciarán en el segundo cuatrimestre.










