Récord de inscripciones en Medina de Pomar y Villarcayo en el Programa Interuniversitario de la Experiencia
La Universidad de Burgos inaugura un nuevo curso con más de 200 alumnos en Las Merindades, consolidando el éxito de esta propuesta formativa para mayores de 45 años.

El Programa Interuniversitario de la Experiencia de la Universidad de Burgos ha iniciado un nuevo curso académico en las localidades de Medina de Pomar y Villarcayo, registrando un número histórico de inscripciones que refleja el creciente interés por la formación continua en el medio rural.
En Medina de Pomar, la presentación del curso tuvo lugar el pasado martes en el salón de actos de la Casa de Cultura, con la asistencia de más de 80 alumnos, una cifra que ha superado todas las previsiones y ha dejado incluso a algunos interesados sin plaza por falta de aforo. Durante el acto, el alcalde, Isaac Angulo, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el entorno rural, subrayando que “estos cursos son una herramienta valiosa para el desarrollo de nuestros pueblos, que cada año despierta mayor interés entre los participantes”.
La lección inaugural en Medina fue impartida por Pedro Delgado López, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Burgos, bajo el título “Lumbalgia en el humano: el precio del bipedismo”.
Un día después, Villarcayo celebró también la apertura oficial del programa en su Casa de Cultura, donde se anunció un nuevo incremento de matrículas: de 115 alumnos en el curso anterior a 133 en el actual. Al igual que en Medina, se presentaron las conferencias, visitas y talleres que conformarán la programación del año académico.
El alcalde de Villarcayo, Adrián Serna, valoró muy positivamente este crecimiento, recordando que “cuando asumió la concejalía de Cultura el programa contaba con 50 alumnos, y hoy la cifra se ha multiplicado casi por tres”. Además, destacó el entusiasmo de los participantes, a quienes definió como “un ejemplo a seguir por su curiosidad, motivación y ganas de seguir aprendiendo”.
El acto en Villarcayo concluyó con la conferencia inaugural “Avances en las neurociencias. Nuevos retos en el siglo XXI”, a cargo de la neuróloga Esther Cubo.
El Programa Interuniversitario de la Experiencia, promovido por la Universidad de Burgos, forma parte de la iniciativa Universidad Abierta a Mayores, que ofrece formación cultural y científica dirigida a personas mayores de 45 años. Su objetivo es fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida, el intercambio de experiencias y el enriquecimiento personal y social de los participantes. No se requiere titulación académica previa, lo que convierte esta propuesta en una oportunidad accesible para todos aquellos que deseen continuar formándose y participando activamente en la vida cultural de su entorno.










