El Procurador del Común solicita un plan para limitar el uso de pantallas en las aulas de Castilla y León
Propone seguir las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría y pide actualizar la normativa vigente para garantizar un uso responsable de la tecnología en la educación

El Procurador del Común ha solicitado a la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León la elaboración de un plan que limite el tiempo que los alumnos pasan frente a las pantallas en el entorno escolar. La propuesta se basa en las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría, que establece una exposición máxima de dos horas diarias para los menores.
La petición surge a raíz de una queja que denunciaba el incumplimiento de estas recomendaciones en los centros educativos. Según la Asociación Española de Pediatría, los niños de hasta 6 años no deberían estar expuestos a pantallas, mientras que los de entre 7 y 12 años no deberían superar una hora diaria, y los de 13 a 16 años, un máximo de dos horas. Estos tiempos incluyen tanto el uso en el aula como el dedicado a los deberes.
Aunque la Consejería de Educación menciona que el Decreto 51/2007 ya regula el uso de dispositivos electrónicos en el ámbito educativo, limitándolo a fines pedagógicos, el Procurador considera que dicha normativa está desfasada y resulta insuficiente frente a los desafíos actuales del entorno digital.
Por ello, insta a la Junta a establecer pautas claras para un uso seguro, crítico y responsable de las tecnologías en el ámbito escolar. El objetivo es fomentar la confianza digital de toda la comunidad educativa y garantizar que el uso de las pantallas no afecte negativamente al aprendizaje ni al desarrollo personal de los estudiantes.










