Burgos, León y Valladolid se suman a la campaña ‘Pequeños gestos, grandes cambios’ para fomentar el reciclaje de vidrio
La Junta y Ecovidrio animan a los ciudadanos a participar con bolsas reutilizables y talleres informativos

El mensaje es claro: reciclar vidrio es sencillo, pero tiene un gran impacto ambiental. Con esa idea, la Junta de Castilla y León y Ecovidrio han lanzado la campaña ‘Pequeños gestos, grandes cambios’, una iniciativa itinerante que ha recorrido Burgos, León y Valladolid para sensibilizar sobre la importancia de separar correctamente los envases de vidrio en los hogares.
Durante las jornadas, los ciudadanos pudieron acercarse a una carpa informativa instalada en las principales plazas de cada ciudad, donde educadores ambientales resolvieron dudas sobre el proceso de reciclaje y entregaron bolsas reutilizables destinadas a facilitar la separación de residuos domésticos. La iniciativa ha tenido una gran acogida en Burgos y León, y concluye estos días en Valladolid, con la participación del director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez, y el gerente de Ecovidrio, José Carlos Agustina.
El propósito de la campaña es demostrar que pequeños hábitos pueden generar grandes beneficios: reducir emisiones de CO₂, ahorrar energía y preservar los recursos naturales.
En 2024, los castellanos y leoneses reciclaron 49.747 toneladas de envases de vidrio, lo que supone una media de 20,8 kilos por habitante, una cifra que supera la media nacional (19,1 kg). En toda la comunidad hay 20.700 contenedores verdes, uno por cada 115 habitantes, lo que facilita que el reciclaje siga creciendo año tras año.
Gracias al esfuerzo ciudadano, en Castilla y León se evitó la emisión de más de 30.000 toneladas de CO₂, la extracción de 62.800 toneladas de materias primas y se ahorraron 37.400 MWh de energía, equivalente al consumo de todos los hospitales de la comunidad durante casi dos meses.
Con estas cifras, la campaña ‘Pequeños gestos, grandes cambios’ recuerda que cada botella reciclada cuenta para construir una región más sostenible.










