Castilla y León encabeza el listado de municipios afectados por el nuevo confinamiento de aves, que afecta a 8 municipios de Merindades y 34 pueblos.

El Gobierno activa medidas reforzadas ante el aumento del riesgo de gripe aviar en Europa

Imagen de WhatsApp 2025-11-12 a las 15.05.23_8eba0939
12 de octubre 2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inició este lunes 10 de noviembre un conjunto de medidas extraordinarias para contener la expansión de la influenza aviar, después de que varios países europeos hayan registrado un repunte de casos en aves silvestres. La migración otoñal y el descenso de temperaturas han elevado notablemente el nivel de riesgo.

La actuación más destacada es el confinamiento obligatorio de las aves de corral en las áreas clasificadas como de especial riesgo o vigilancia. Esta orden se aplica en 1.199 municipios de toda España, siendo Castilla y León, con 250 localidades, la comunidad más afectada por la restricción, de ellas en Burgos 8 municipios de Las Merindades al completo a los que se suman 34 pueblos.

En nuestra comarca las zonas de Especial Riesgo, con todas las localidades del municipio afectadas:

BurgosArija
BurgosAlfoz de Santa Gadea
BurgosAlfoz de Bricia
BurgosValle de Valdebezana
BurgosMerindad de Valdeporres

Y estas son las zonas de Especial Vigilancia, donde en cada Merindad, Valle o Municipio hay localidades en concreto que se verán afectas:

FríasTodas las localidades
Cubillos de Losa y Tabliega Junta de Traslaloma
RecuencoMedina de Pomar
RibaMedina de Pomar
Villamezán Medina de Pomar
Villatomil Medina de Pomar
Baranda Merindad de Montija
Bárcena de PienzaMerindad de Montija
Barcenillas del RiberoMerindad de Montija
CuestahedoMerindad de Montija
GayangosMerindad de Montija
QuintanahedoMerindad de Montija
Quintanilla de PienzaMerindad de Montija
VillalázaraMerindad de Montija
Bedón Merindad de Sotoscueva
Butrera Merindad de Sotoscueva
Nela Merindad de Sotoscueva
Pereda Merindad de Sotoscueva
Partido de la Sierra en TobalinaTodas las localidades
Valle de TobalinaTodas las localidades
BarriosusoVillarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
Bocos Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
Campo Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
Céspedes Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
Fresnedo Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
Mozares Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
Torme Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
Villacomparada de RuedaVillarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
Villanueva la BlancaVillarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
Villanueva la LastraVillarcayo de Merindad de Castilla la Vieja

Entre las obligaciones ya vigentes, tanto para las localidades de Especial Riesgo como de Especial Vigilancia, destaca la prohibición de mantener aves de corral al aire libre. Cuando una explotación no pueda cumplir este punto, se permitirá una excepción siempre que disponga de sistemas que eviten el contacto con aves silvestres, como redes protectoras. En esos casos, la alimentación y el suministro de agua deberán realizarse en interiores o refugios cerrados.

El Ministerio también establece la prohibición del uso de aves de los órdenes anseriformes y charadriformes como señuelo, impide la cría conjunta de patos y gansos con otras especies domésticas, y veta la presencia de cualquier tipo de ave cautiva en ferias o concentraciones ganaderas. Además, no podrá utilizarse agua procedente de depósitos accesibles a fauna salvaje sin un tratamiento previo que garantice la inactivación del virus.

Para el resto del territorio, Agricultura recuerda la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad y mantener una vigilancia constante, recomendando comunicar cualquier sospecha a los servicios veterinarios oficiales.

Destacado

17 de noviembre, 2025
El Burgos consigue una victoria importante que le acerca al liderato
16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl
16 de noviembre, 2025
El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 171.935 euros y deberá completarse antes del 30 de abril de 2026
16 de noviembre, 2025
La comunidad vecina impulsa una inversión de 3,7 millones para transformar su tramo en un atractivo turístico, mientras Castilla y León mantiene sin desarrollar la parte burgalesa
16 de noviembre, 2025
La provincia cuenta con más de 26.000 autónomos y ambas entidades colaborarán para apoyar el relevo generacional, la digitalización y la reducción de trabas administrativas

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar