El CSN confirma la seguridad en Garoña y detalla los avances del desmantelamiento
El CSN destaca que la central se comporta correctamente y confirma que no hay riesgo para la población ni el medioambiente

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valle de Tobalina acogió la vigésima primera reunión del Comité Local de Información de la central nuclear Santa María de Garoña, actualmente en la primera fase de su desmantelamiento. Al encuentro asistieron vecinos y representantes municipales, que pudieron conocer de primera mano el análisis del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) sobre el estado de la instalación.
La jefa de proyecto del CSN para Garoña, María Teresa Sánchez Hernando, explicó que durante 2024 la central ha tenido un comportamiento correcto y los trabajos de desmantelamiento se han desarrollado con normalidad y sin incidencias significativas. Por ello, no se considera necesario adoptar medidas adicionales a las ya previstas en los planes de trabajo y en los programas de seguimiento y supervisión que realiza el CSN.

En la misma reunión, Manuel Ondaro, titular de la instalación, informó de un único suceso registrado durante el año, clasificado como nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES), sin impacto para los trabajadores, la población ni el medioambiente.
La representante del CSN presentó también los datos de calidad radiológica ambiental, confirmando que los valores medidos se han mantenido dentro del rango histórico correspondiente al fondo radiológico natural de la zona.
Por otro lado, se avanzó que la carga del combustible se iniciará el próximo mes de julio y está previsto que finalice en 2028. Este proceso requiere revisar más de veinte procedimientos técnicos con todo detalle. Hasta que no se complete, no comenzará la segunda fase del desmantelamiento, que tendrá una duración estimada de siete años.
Actualmente, en los trabajos de desmantelamiento de la central de Garoña participan 31 profesionales de Enresa, 58 de Nuclenor y más de 250 trabajadores de empresas subcontratadas.










