La Exposición Bosques Flotantes estará en Espinosa de los Monteros hasta el 6 de julio
Esto es un subtítulo de prueba

Un proyecto que lidera el ayuntamiento de Ramales dentro del marco de la gestión que realiza la Fundación Naturaleza y Hombre, Fundación para la Investigación del Clima y la Universidad de Salamanca para revertir la deforestación que hubo en los siglos XVII y XVIII con la perdida de 10 millones de árboles (robles, hayas y encinas) en la montaña oriental cantábrica.

Una Ruta Ecocultural en 12 etapas, correspondientes a doce de los municipios integrantes ligados al proyecto, entre los que se encuentra Espinosa de los Monteros. Villa pasiega y señorial que fue antigua sede de una fabrica de lonas para los navíos del Astillero de Guarnizo y explotación forestal para enviar madera a través del Resbaladero de Lunada a la fábrica de Artillería de La Cavada.
Esta exposición explica cómo se está realizando este proyecto, que tendrá una duración de 2 años, y que trabaja en la recuperación del patrimonio forestal perdido, rehabilitar cabañas pasiegas e implantar un modelo de gestión silvopastoril basado en rebaños de ovejas lachas.
El sábado a las 11:00 h tendrá lugar la etapa de 6,9 Km hasta el Monte Edilla con una duración de 4 horas para conocer el patrimonio natural y cultural de la Villa Espinosiega.










