La Junta declara peligro medio de incendios forestales del 13 al 31 de octubre en toda Castilla y León
La medida se adopta tras el fin de la época de peligro alto y ante la previsión de temperaturas por encima de la media y ausencia de lluvias significativas

La Junta de Castilla y León ha declarado el nivel de peligro medio de incendios forestales en las nueve provincias de la Comunidad entre los días 13 y 31 de octubre, tras la finalización de la época de peligro alto este 12 de octubre.
A pesar del descenso de las temperaturas nocturnas y el aumento de la humedad relativa, las condiciones meteorológicas continúan siendo propicias para la propagación de incendios durante las horas centrales del día. Las previsiones apuntan a temperaturas todavía elevadas y sin lluvias significativas, por encima de la media habitual para estas fechas.
Ante esta situación, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio mantiene un amplio operativo de prevención y extinción. Permanecerán activas las cuadrillas helitransportadas, las autobombas, los retenes de maquinaria y los equipos nocturnos, además de personal de guardia compuesto por agentes medioambientales y técnicos especialistas.
Con la entrada en vigor de esta declaración, se aplican las medidas preventivas recogidas en la Orden FYM/510/2013, que regula el uso del fuego en Castilla y León. Entre las prohibiciones destacan:
- La quema de rastrojos o restos vegetales.
- Encender hogueras, fogatas o fuego en áreas de descanso.
- Arrojar colillas, fósforos o cualquier material en ignición.
- Aparcar vehículos obstaculizando el paso de los medios de extinción.
- El lanzamiento de cohetes o artefactos con fuego sin autorización previa.
Durante este periodo no se concederán autorizaciones de quema y tampoco se permitirá la quema comunicada de vegetación o restos agrícolas, aunque no se aplicarán restricciones específicas a las labores agrícolas.
La Junta apela a la responsabilidad ciudadana para evitar comportamientos de riesgo y recuerda que las actividades no permitidas pueden derivar en incendios con graves consecuencias humanas, materiales y medioambientales, además de constituir delitos.










