La Junta impulsa la conservación del caballo losino con una ayuda de 17.000 euros a El Bardojal

La histórica asociación burgalesa se suma al conjunto de entidades que reciben apoyo económico para mantener vivas las razas autóctonas de Castilla y León.

Imagen de WhatsApp 2025-11-04 a las 18.21.01_00d19b1b
4 de noviembre 2025

El compromiso con las razas autóctonas sigue siendo una prioridad para la Junta de Castilla y León, que este año ha destinado 250.000 euros a las asociaciones encargadas de preservar el legado genético del ganado regional.

Entre las beneficiarias se encuentra la Asociación de Criadores de Caballos Losinos El Bardojal, un colectivo fundado en 1991 por ganaderos que apostaron por recuperar y proteger una de las razas equinas más antiguas de la Península Ibérica. Gracias a esta ayuda de 17.000 euros, la entidad podrá cubrir gastos veterinarios, programas informáticos de gestión y mantenimiento de los registros genealógicos del caballo losino.

En la actualidad, el censo de esta especie en Castilla y León refleja nueve ganaderías activas, con 321 machos y 635 hembras reproductoras, lo que suma un total de 963 ejemplares. Todos ellos forman parte del plan de cría y conservación que impulsa El Bardojal desde su sede en Las Merindades (Burgos).

El programa de subvenciones busca garantizar la continuidad de las especies reconocidas como autóctonas, que en la comunidad ascienden a 19 razas diferentes. Nueve de ellas cuentan con reconocimiento oficial por su valor histórico, genético y su adaptación al entorno natural.

Junto a El Bardojal, también ha resultado beneficiada la Federación Nacional de Criadores y Productores de Ganado Equino Hispano-Bretón, con sede en Burgos, que trabaja en la promoción y mejora de esta otra raza autóctona.

Con estas ayudas, la Junta refuerza su apoyo a quienes dedican su labor diaria a mantener vivas las especies que forman parte del patrimonio ganadero y cultural de Castilla y León.

Destacado

16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl
16 de noviembre, 2025
El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 171.935 euros y deberá completarse antes del 30 de abril de 2026
16 de noviembre, 2025
La comunidad vecina impulsa una inversión de 3,7 millones para transformar su tramo en un atractivo turístico, mientras Castilla y León mantiene sin desarrollar la parte burgalesa
16 de noviembre, 2025
La provincia cuenta con más de 26.000 autónomos y ambas entidades colaborarán para apoyar el relevo generacional, la digitalización y la reducción de trabas administrativas
16 de noviembre, 2025
Burgos, entre las provincias más beneficiadas por las ayudas a la mejora de la accesibilidad en viviendas

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar