La Junta impulsa la conservación del caballo losino con una ayuda de 17.000 euros a El Bardojal
La histórica asociación burgalesa se suma al conjunto de entidades que reciben apoyo económico para mantener vivas las razas autóctonas de Castilla y León.

El compromiso con las razas autóctonas sigue siendo una prioridad para la Junta de Castilla y León, que este año ha destinado 250.000 euros a las asociaciones encargadas de preservar el legado genético del ganado regional.
Entre las beneficiarias se encuentra la Asociación de Criadores de Caballos Losinos El Bardojal, un colectivo fundado en 1991 por ganaderos que apostaron por recuperar y proteger una de las razas equinas más antiguas de la Península Ibérica. Gracias a esta ayuda de 17.000 euros, la entidad podrá cubrir gastos veterinarios, programas informáticos de gestión y mantenimiento de los registros genealógicos del caballo losino.
En la actualidad, el censo de esta especie en Castilla y León refleja nueve ganaderías activas, con 321 machos y 635 hembras reproductoras, lo que suma un total de 963 ejemplares. Todos ellos forman parte del plan de cría y conservación que impulsa El Bardojal desde su sede en Las Merindades (Burgos).
El programa de subvenciones busca garantizar la continuidad de las especies reconocidas como autóctonas, que en la comunidad ascienden a 19 razas diferentes. Nueve de ellas cuentan con reconocimiento oficial por su valor histórico, genético y su adaptación al entorno natural.
Junto a El Bardojal, también ha resultado beneficiada la Federación Nacional de Criadores y Productores de Ganado Equino Hispano-Bretón, con sede en Burgos, que trabaja en la promoción y mejora de esta otra raza autóctona.
Con estas ayudas, la Junta refuerza su apoyo a quienes dedican su labor diaria a mantener vivas las especies que forman parte del patrimonio ganadero y cultural de Castilla y León.










