La UICN alerta del deterioro de Doñana y Garajonay, dos joyas naturales Patrimonio Mundial
El cambio climático, las especies invasoras y nuevas enfermedades amenazan la conservación de espacios únicos reconocidos por la UNESCO

Un informe global de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), presentado en Abu Dabi, advierte de la situación preocupante de varios espacios naturales españoles incluidos en la lista del Patrimonio Mundial. Según el documento, los parques nacionales de Doñana y Garajonay presentan una “preocupación significativa”, mientras que el Teide y los Pirineos-Monte Perdido mantienen un estado “bueno”.
El cambio climático se consolida como la principal amenaza para estos enclaves, seguido por las especies invasoras y las enfermedades, que afectan ya al 9% de los 271 lugares evaluados, frente al 2% registrado en 2020.
En Garajonay (La Gomera), las sequías prolongadas, los incendios y los herbívoros asilvestrados están deteriorando el frágil bosque de laurisilva. En Doñana, la reducción del agua disponible sigue siendo el mayor peligro para su biodiversidad. Ibiza y los hayedos europeos también sufren impactos similares.
A nivel global, la UICN advierte que solo la mitad de los espacios naturales Patrimonio Mundial cuenta con una gestión efectiva. Aun así, trece enclaves han mejorado gracias a inversiones locales y medidas contra la caza furtiva. La organización insiste en la necesidad de anticipar los efectos del cambio climático sobre especies invasoras y patógenos para diseñar estrategias de conservación más eficaces.










