Mañueco impulsa diálogo y refuerza medidas para mejorar la prevención de incendios forestales en Castilla y León
El presidente de la Junta anuncia un amplio plan de acción, inversiones en prevención y ayudas para los afectados tras la ola de incendios de agosto

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha comparecido en las Cortes autonómicas para informar sobre las actuaciones frente a la oleada de incendios inédita que ha afectado a la Comunidad, motivada por condiciones meteorológicas excepcionales, como la prolongada ola de calor, fuertes vientos y baja humedad.
Durante su intervención, Mañueco anunció la apertura inmediata de un amplio diálogo con todos los sectores implicados —fuerzas políticas, Diálogo Social, agricultores, ganaderos, universidades, empresas forestales y tecnológicas, administraciones locales y estatales— para mejorar la gestión preventiva de montes y bosques.
Incidencia de los incendios
En los primeros 23 días de agosto se registraron 348 incendios, afectando especialmente a León, Zamora, Salamanca, Ávila y Palencia. Los grandes incendios superaron 141.000 hectáreas, repartidas entre terreno forestal arbolado (31 %), matorral (43 %), pastizal (7 %), terreno agrícola (8 %) y otros usos (0,5 %).
Refuerzo del operativo INFOCAL
La Junta ha duplicado el presupuesto del Operativo INFOCAL hasta 200 M€, destinando 126 M€ a extinción, con mejoras en condiciones laborales, reducción de temporalidad y refuerzo de medios humanos, materiales y tecnológicos. El operativo cuenta con 4.720 profesionales, 33 medios aéreos, 210 cuadrillas helitransportadas y 391 autobombas, entre otros recursos.
Asimismo, la inversión en prevención se ha triplicado hasta 74 M€, convirtiendo a Castilla y León en la comunidad que más invierte en trabajos preventivos, incluyendo desbroces, limpieza de zonas periféricas de pueblos y aprovechamiento de biomasa (188.000 toneladas en 2024).
Apoyo a los afectados y reconstrucción
El Plan integral de recuperación aprobado por la Junta incluye 114 M€ iniciales con ayudas de hasta 185.000 € para viviendas inhabitables, 5.500 € para agricultores y ganaderos, compensaciones para negocios y programas específicos, como el de Las Médulas, donde se restaurarán infraestructuras y se regenerará el entorno forestal y patrimonial.
Además, se han distribuido 2,7 millones de kg de forraje para ganado, aprobado 460 ayudas directas de 5.500 € y medidas de empleo y apoyo a autónomos por 2,4 M€.
Medidas legislativas y preventivas
En las próximas semanas, la Junta aprobará el Decreto para la planificación y ordenación forestal, y continuará con iniciativas como la actualización del Plan INFOCAL, plataforma INFORCYL, sistema de cálculo de riesgo de incendios y colaboración europea RetechFOR.
Mañueco también ha solicitado al Gobierno de España mayor apoyo logístico, declaración de zona catastrófica y medidas específicas en ERTE, y ha agradecido la labor de los profesionales del operativo, Ejército, Guardia Civil, Protección Civil, voluntarios y comunidades autónomas colaboradoras.










