Parques urbanos con certificado ecológico para cuidar el medio ambiente

Un sello pionero que garantiza espacios verdes libres de químicos y con prácticas sostenibles

92f405_d1428a7a4e244021b3ab75109726eb47~mv2
19 de julio 2025

Cada vez son más los parques urbanos que apuestan por un modelo ecológico similar al de los alimentos certificados, con el objetivo de proteger el entorno, evitar el uso de químicos y fomentar la biodiversidad. En España, una docena de espacios verdes ya cuentan con un sello que garantiza que no se utilizan herbicidas ni pesticidas, que se controla el uso del agua, la fertilidad del suelo y que se minimizan las molestias por contaminación acústica y lumínica. Este tipo de certificación, impulsada por el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE), ha nacido inspirado en la normativa europea que regula la producción ecológica de alimentos y es pionera en Europa.

Una gestión sostenible que protege la biodiversidad y el entorno urbano

El parque del Alamillo en Sevilla es uno de los ejemplos más destacados de esta apuesta ecológica. Sus responsables explican que utilizan métodos naturales para controlar las plagas, como la presencia de murciélagos, aves insectívoras y peces que se alimentan de larvas de mosquitos, evitando el uso de productos químicos. Además, han creado charcas con materiales reciclados para reintroducir anfibios y han mejorado el riego usando agua reciclada del río Guadalquivir. También han sustituido la iluminación tradicional por luces LED y reducen la contaminación lumínica apagando la mayoría de las luces por la noche para proteger la fauna local.

El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, otro espacio certificado, destaca por conservar más de 2.000 especies autóctonas, muchas de ellas amenazadas. Su equipo trabaja con un control biológico de plagas basado en la creación de hábitats para insectos y aves depredadoras, logrando mantener el equilibrio ecológico sin pesticidas.

Certificación que va más allá de parques y jardines

El sello de espacio ecosostenible no solo se aplica a parques y jardines, sino que también ha llegado a otros lugares como centros hípicos o incluso centros comerciales. Por ejemplo, el centro hípico Yeguada Cartuja de Jerez ha certificado toda su jardinería en ecológico, además de cultivar cereal y forraje sin químicos para alimentar a sus caballos. En Málaga, el Centro Comercial Plaza Mayor ha implementado prácticas sostenibles en sus áreas verdes, creando jardines verticales, fomentando la instalación de fauna salvaje y realizando compostaje con sus residuos.

Un modelo que combina ecología, economía y responsabilidad social

Expertos que colaboran en este proyecto destacan que esta certificación no solo contempla aspectos ecológicos, sino también económicos y sociales, buscando que los espacios verdes sean accesibles e inclusivos para toda la población. La auditoría externa que exige el sello ayuda a evitar el llamado “greenwashing” o lavado verde, garantizando que se cumplen los estándares marcados.

En definitiva, este modelo de parques urbanos ecológicos es una herramienta valiosa para renaturalizar las ciudades y convertirlas en entornos más saludables y sostenibles para todos.

Destacado

17 de noviembre, 2025
El Burgos consigue una victoria importante que le acerca al liderato
16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl
16 de noviembre, 2025
El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 171.935 euros y deberá completarse antes del 30 de abril de 2026
16 de noviembre, 2025
La comunidad vecina impulsa una inversión de 3,7 millones para transformar su tramo en un atractivo turístico, mientras Castilla y León mantiene sin desarrollar la parte burgalesa
16 de noviembre, 2025
La provincia cuenta con más de 26.000 autónomos y ambas entidades colaborarán para apoyar el relevo generacional, la digitalización y la reducción de trabas administrativas

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar