Castilla y León presenta el presupuesto histórico de 2026: más recursos para sanidad, educación y medio rural
Las cuentas de 2026 superan los 15.700 millones y destinan importantes recursos a transporte, autónomos, medio ambiente, sanidad y educación

El Gobierno de Castilla y León ha dado a conocer su Proyecto de Ley de Presupuestos para 2026, alcanzando los 15.700 millones de euros, lo que representa un incremento cercano al 8% respecto a 2024 y marca un récord en la historia de la Comunidad.
Entre las iniciativas más destacadas, se incluyen bonificaciones de hasta 10 millones de euros en peajes para conductores habituales y empadronados en la región, así como un nuevo bono de 300 euros para autónomos, que beneficiará a unos 100.000 profesionales, con una dotación total de 30 millones de euros.
La inversión medioambiental se fortalece con 560 millones de euros, un crecimiento del 30% en partidas destinadas a la mejora del medio natural, incluyendo planes de prevención y operativo contra incendios. La intención es impulsar un territorio más sostenible y seguro, cuidando tanto la naturaleza como los recursos de los ciudadanos.
En el sector sanitario, las cuentas permitirán ampliar la cirugía robótica a todas las provincias, promover la medicina personalizada mediante farmacogenética y reforzar la atención a la salud mental en áreas rurales, con servicios especializados de psiquiatría, psicología clínica y enfermería.
La educación también recibe un impulso histórico, asegurando la enseñanza gratuita de 0 a 16 años, mejorando las condiciones laborales del profesorado y sumando nuevos grados universitarios: Medicina en Burgos y León, Veterinaria en Salamanca y Farmacia en Valladolid.
El presupuesto 2026 incorpora además un fuerte componente de cohesión territorial y desarrollo rural, con casi 3.000 millones de euros destinados a sostenibilidad demográfica, permitiendo ejecutar más de 1.000 proyectos en municipios de menos de 20.000 habitantes.
En términos de gasto por área, Sanidad lidera la inversión, seguida de Educación y Familia e Igualdad de Oportunidades, evidenciando el compromiso de la Junta con la mejora de la calidad de vida, la innovación y la cohesión social en toda Castilla y León.










