Aumentan un 30 % las agresiones al personal sanitario en Castilla y León: el 83 % son mujeres
Burgos registró 208 casos en 2024, con especial incidencia en servicios de salud mental y urgencias

En 2024 se registraron 1.062 agresiones al personal de SACYL, un 30,9 % más que en 2023. De ellas, 501 ocurrieron en Atención Primaria (226 en centros rurales y 275 en urbanos), 550 en hospitales y 11 en otros ámbitos.
Las mujeres agredidas representan el 83 % del total, en línea con la feminización del sector (79 % del personal). Por provincias, Burgos contabilizó 208 agresiones, solo superada por Valladolid Este (163) y seguida de Salamanca (99).
El perfil más común del agresor es un paciente hombre (55,5 %) que actúa solo. Los motivos más habituales fueron la disconformidad con la atención recibida (28,2 %), las demandas excesivas (26 %) y los tiempos de espera (5,4 %).
De las 202 agresiones físicas, más de la mitad se produjeron en servicios de salud mental, y otro 15 % en urgencias. El resto, un 88 % del total, fueron verbales o psicológicas.
Desde 2005, se han dictado 280 sentencias judiciales condenatorias por agresiones al personal sanitario. La Consejería de Sanidad refuerza protocolos con Policía y Guardia Civil y mantiene medidas como el botón de alarma en equipos informáticos, campañas de sensibilización y formación para los profesionales.










