Los técnicos superiores sanitarios de Burgos participan desde ayer en la huelga nacional convocada por el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SETSS), que se extenderá durante cuatro días completos y afectará a la actividad hospitalaria de Burgos y Miranda de Ebro. Las jornadas de paro están previstas para jueves, viernes, lunes y martes.
La protesta tiene un fuerte impacto en los servicios de Radiodiagnóstico, Oncología Radioterápica y en los laboratorios de Análisis Clínicos y Anatomía Patológica, donde la presencia de técnicos es fundamental para el funcionamiento diario. En Burgos, Sacyl ha fijado unos servicios mínimos del 30% con el fin de mantener parte de la actividad asistencial.
Según los datos del sindicato, alrededor del 70% de los profesionales se han sumado al paro en la primera jornada, reflejando un alto nivel de apoyo a las reivindicaciones.
Los técnicos superiores sanitarios llevan tiempo reclamando la homologación de sus estudios de Formación Profesional al grado universitario europeo, además de una actualización de su categoría profesional y de sus condiciones laborales dentro del Estatuto Marco del Sistema Nacional de Salud, el texto que regula la actividad del personal sanitario público.
La huelga comenzó con una amplia participación en áreas como Medicina Nuclear, Microbiología y Radiología, las más afectadas durante el primer día de movilizaciones. Pese al paro, los profesionales han mostrado su comprensión hacia los pacientes y han pedido disculpas por las pruebas que puedan verse retrasadas o reprogramadas durante los días de protesta.











