Castilla y León activará en agosto el plan de vigilancia contra el mosquito tigre
La iniciativa busca detectar y controlar esta especie invasora para prevenir riesgos sanitarios

La Consejería de Sanidad de Castilla y León pondrá en marcha a principios de agosto un plan integral de vigilancia frente al mosquito tigre, una especie exótica invasora cuya expansión en España ha generado preocupación por ser vector de enfermedades tropicales como el dengue y el zika.
Impulsado por la Dirección General de Salud Pública, el plan se extenderá durante dos meses, hasta finales de septiembre, coincidiendo con el periodo de mayor actividad del insecto. Esta estrategia preventiva se enmarca dentro del enfoque ‘Una sola salud’, que integra la vigilancia ambiental, animal y humana para un control más efectivo.
El objetivo principal es la detección temprana del mosquito tigre en el territorio autonómico para evitar su establecimiento o, en caso de detectarse, aplicar medidas que frenen su proliferación. La responsabilidad de implementar el plan recaerá en los nueve Servicios Territoriales de Sanidad, uno por cada provincia de Castilla y León.
Como complemento a esta vigilancia científica, se promoverá la participación ciudadana mediante la aplicación móvil gratuita Mosquito Alert, una herramienta de ciencia ciudadana que permite a cualquier persona enviar fotografías anónimas de mosquitos, sus hábitats o picaduras sospechosas. Un equipo de entomólogos valida estas imágenes y, si confirma la presencia del mosquito tigre, las incorpora a un mapa público de avistamientos, activo desde 2014.
Esta colaboración ciudadana es clave para mejorar la detección rápida y la respuesta ante esta amenaza sanitaria.










