Garoña comenzará a utilizar un robot innovador
Lo usarán para identificar y medir materiales radiactivos

La central nuclear de Garoña da un paso importante en la mejora de sus procesos de descontaminación y seguridad con la incorporación de un robot cuadrúpedo autónomo diseñado para detectar y medir la radioactividad en materiales y superficies.
En febrero, la empresa pública Enresa formalizó la compra de este avanzado robot, que estará equipado con tecnología capaz de realizar mediciones «espectrométricas y no espectrométricas» para evaluar la radioactividad en contenedores, bultos de residuos radiactivos, paramentos y suelos dentro de la instalación. El principal objetivo de este sistema es clasificar con precisión qué materiales están contaminados y cuáles no, facilitando así la gestión segura de los residuos nucleares y minimizando riesgos.
Este robot, desarrollado y puesto en marcha por las empresas tecnológicas Alisys Digital y GD Energy Services, destaca por su movilidad avanzada: se trata de un dispositivo cuadrúpedo, es decir, con cuatro patas, que puede desplazarse de forma autónoma incluso en terrenos irregulares y escaleras rectas. Está equipado con un brazo robótico donde se acoplan los equipos de medida radiológica utilizados habitualmente por Enresa para realizar estos controles.
Cada recarga proporciona al robot una autonomía aproximada de 40 minutos, durante los cuales puede dirigirse automáticamente a las ubicaciones previamente planificadas y comenzar a tomar medidas de contaminación de forma completamente autónoma, sin intervención humana directa. Esto representa una gran ventaja para la seguridad laboral, ya que reduce considerablemente la necesidad de que los trabajadores tengan que entrar en contacto con materiales radiactivos, minimizando así la exposición a dosis de radiación y el riesgo para su salud.
El coste de esta innovadora herramienta supera los 500.000 euros, un gasto que Enresa considera una inversión fundamental para modernizar y hacer más seguros los procesos de descontaminación y gestión de residuos en Garoña.
Con esta incorporación, Garoña se sitúa a la vanguardia en el uso de tecnología robótica aplicada a la industria nuclear, contribuyendo a una gestión más eficiente y segura del desmantelamiento y descontaminación de instalaciones nucleares.










