La Diputación de Burgos reparte 100.000 euros para sostener las farmacias rurales

Nueve boticas de la comarca reciben ayudas para mantener este servicio esencial en pueblos con menos de 1.000 habitantes

491571941_1240519967761457_972603146121630511_n
15 de julio 2025

La Diputación de Burgos ha aprobado una nueva línea de apoyo económico para las farmacias que operan en pequeños municipios, con el objetivo de garantizar su continuidad y contribuir a fijar población en el medio rural. La Junta de Gobierno de la institución provincial ha acordado distribuir un total de 100.000 euros entre los 50 establecimientos farmacéuticos que habían presentado solicitud, todos ellos ubicados en localidades de menos de 1.000 habitantes.

Según explicó el presidente de la Diputación, Borja Suárez, esta ayuda pretende no solo sostener un servicio básico para los vecinos, sino también preservar el empleo rural que generan estas boticas. En nuestra comarca se beneficiarán nueve farmacias, situadas en Arija, Cubo de Bureba, Trespaderne, Quintana Martín Galíndez, Monasterio de Rodilla, Poza de la Sal, Frías, No Fuentes y Soncillo, contribuyendo a que continúen prestando asistencia sanitaria de proximidad en lugares donde la despoblación complica su viabilidad.

La subvención está destinada a cubrir parte de los costes de la Seguridad Social del titular de la farmacia o de un trabajador contratado entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año, siempre que el negocio tenga su domicilio fiscal en un municipio de la provincia.

Además, 13 de estas farmacias, consideradas de Viabilidad Económica Comprometida (VEC) por el envejecimiento y la disminución de población en las zonas que atienden, recibirán una ayuda extraordinaria de 2.500 euros. Esta distinción permite reforzar la cobertura en los pueblos más vulnerables, donde cerrar una farmacia supondría dejar sin servicio sanitario a decenas de vecinos.

Con esta iniciativa, la Diputación busca dar un respiro económico a los profesionales que mantienen abiertas sus puertas en entornos rurales, donde las cuentas suelen ser difíciles de cuadrar por la baja demanda. En total, las 50 farmacias beneficiarias –entre ellas las nueve de nuestra zona– recibirán una ayuda que contribuirá a mantener su actividad y garantizar que los vecinos sigan disponiendo de medicamentos y atención farmacéutica sin tener que desplazarse a otras localidades.

Destacado

17 de noviembre, 2025
El Burgos consigue una victoria importante que le acerca al liderato
17 de noviembre, 2025
El programa del MITECO amplía categorías y actualiza los cachés de artistas profesionales y no profesionales.
17 de noviembre, 2025
El agente, fuera de servicio, actuó rápidamente ante un atragantamiento severo y evitó un desenlace fatal.
17 de noviembre, 2025
Aduriz Distribución realiza trabajos de mejora en el suministro eléctrico que afectarán a la calle Carretera de Bilbao.
16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar