La Universidad de Burgos busca agricultores mayores de 45 años para un estudio pionero sobre pesticidas y párkinson

El proyecto, desarrollado junto al Hospital Universitario de Burgos, analizará la posible relación entre la exposición prolongada a productos fitosanitarios y la aparición de la enfermedad

pexels-nc-farm-bureau-mark-2889440
10 de octubre 2025

La Universidad de Burgos ha lanzado un proyecto pionero en la provincia con el objetivo de conocer mejor cómo la exposición prolongada a pesticidas puede afectar a la salud de los agricultores, en especial en lo que respecta al riesgo de desarrollar párkinson. La iniciativa se lleva a cabo junto al Hospital Universitario de Burgos (HUBU) y cuenta con la participación de un equipo multidisciplinar de investigadores.

El estudio está dirigido a personas mayores de 45 años que trabajen de forma habitual con productos fitosanitarios. Se espera la colaboración de alrededor de 140 agricultores, cuya participación permitirá profundizar en la prevención y detección temprana de esta enfermedad neurodegenerativa.

Participar en el proyecto es gratuito, voluntario y completamente confidencial. Los interesados deberán acudir al Hospital Universitario de Burgos, donde se realizará una entrevista personal, la recogida de pequeñas muestras biológicas y una breve grabación caminando para evaluar ciertos indicadores neurológicos.

Para resolver dudas o inscribirse, se puede contactar con el equipo investigador en el teléfono 640 25 79 54. Además, el próximo jueves 16 de octubre, a las 18:00 horas, se ofrecerá una charla informativa en el Salón de Actos de Caja Rural en Burgos, donde los responsables del estudio explicarán su alcance y la importancia de la participación de la comunidad agrícola.

Con este proyecto, la Universidad de Burgos refuerza su compromiso con la investigación aplicada al bienestar de la población rural, contribuyendo al conocimiento científico sobre los efectos del entorno laboral en la salud.

Destacado

17 de noviembre, 2025
El Burgos consigue una victoria importante que le acerca al liderato
16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl
16 de noviembre, 2025
El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 171.935 euros y deberá completarse antes del 30 de abril de 2026
16 de noviembre, 2025
La comunidad vecina impulsa una inversión de 3,7 millones para transformar su tramo en un atractivo turístico, mientras Castilla y León mantiene sin desarrollar la parte burgalesa
16 de noviembre, 2025
La provincia cuenta con más de 26.000 autónomos y ambas entidades colaborarán para apoyar el relevo generacional, la digitalización y la reducción de trabas administrativas

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar