Más de 852.000 pacientes faltaron a una cita médica en Castilla y León durante 2024
La mayoría de las ausencias se produjeron en consultas de Atención Primaria, aunque también hubo inasistencias en consultas hospitalarias y cirugías programadas

En 2024, los centros de salud y hospitales públicos de Castilla y León registraron un total de 852.720 inasistencias a citas médicas, según datos de la Consejería de Sanidad.
En Atención Primaria —consultas con médico de familia, pediatra o enfermería— se agendaron 23.586.954 citas, de las que 752.932 quedaron vacantes porque el paciente no acudió. Burgos lideró la lista con 111.524 ausencias sobre 3,18 millones de citas, seguida de Valladolid Oeste (89.556), Salamanca (87.612) y Valladolid Este (87.376).
En consultas hospitalarias, 99.318 pacientes no se presentaron a su primera cita, lo que supone un 7 % de las 1.380.896 programadas. Salamanca (12.275 inasistencias), Valladolid Río Hortega (11.699) y León (10.760) fueron los centros con más ausencias. Por servicios, destacaron Medicina Nuclear (29 % de absentismo), Psiquiatría (16 %) y Ginecología y Alergología (10 % cada una).
En el ámbito quirúrgico, 470 pacientes no acudieron a una intervención programada, apenas un 0,3 % de las 137.991 operaciones previstas. Burgos (82), Ávila (76) y Valladolid Clínico (63) fueron los hospitales con más casos. Por especialidades, Cirugía General y del Aparato Digestivo (130 ausencias), Traumatología (134) y Cirugía Pediátrica (14) concentraron el mayor número de incomparecencias.
La Consejería recuerda que la ausencia a una cita médica sin previo aviso provoca un aprovechamiento ineficiente de recursos y puede retrasar la atención a otros pacientes.










