Más pensiones por incapacidad permanente, pero sin mayor gasto real

La Seguridad Social explica que el retraso en la edad de jubilación ha aumentado las cifras, aunque no hay más beneficiarios ni supone más coste público

national-cancer-institute-KrsoedfRAf4-unsplash
20 de julio 2025

En el último año y medio, el número de pensiones por incapacidad permanente ha crecido de 945.530 a 1.025.446, un 8,45% más. Aparentemente podría parecer que hay más personas con esta prestación, pero el Ministerio de Seguridad Social aclara que se trata de un efecto estadístico derivado de un cambio normativo, no de un aumento real.

La reforma aprobada en abril de 2024 retrasó la edad a la que los pensionistas por incapacidad pasan a ser considerados jubilados: de 65 años a 66 años y seis meses. Como consecuencia, más personas permanecen registradas como beneficiarias de incapacidad permanente durante más tiempo, lo que engorda las cifras mensuales.

El efecto del cambio normativo en las cifras

Mientras entre 2015 y 2023 las estadísticas se mantenían estables en torno a las 950.000 pensiones, desde 2024 la media ronda el millón, un 5% más. Tras la reforma, el volumen crece un punto porcentual cada dos meses, alcanzando en junio un 6,7% de subida interanual.

Más protección para los trabajadores

El Gobierno también ha impulsado nuevas medidas. El Ministerio de Trabajo modificó el Estatuto de los Trabajadores para eliminar la extinción automática del contrato al reconocer una incapacidad permanente. Ahora es el empleado quien decide si desea finalizar su contrato o si prefiere que la empresa adapte su puesto o le ofrezca otro compatible, siempre que no implique un coste excesivo.

Además, se ha aprobado un reglamento que amplía las profesiones con coeficientes reductores, permitiendo que quienes desempeñan trabajos duros o penosos puedan jubilarse antes sin penalización.

Destacado

17 de noviembre, 2025
El Burgos consigue una victoria importante que le acerca al liderato
16 de noviembre, 2025
El siniestro ha movilizado a bomberos de Burgos y Miranda, Guardia Civil y Sacyl
16 de noviembre, 2025
El proyecto, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 171.935 euros y deberá completarse antes del 30 de abril de 2026
16 de noviembre, 2025
La comunidad vecina impulsa una inversión de 3,7 millones para transformar su tramo en un atractivo turístico, mientras Castilla y León mantiene sin desarrollar la parte burgalesa
16 de noviembre, 2025
La provincia cuenta con más de 26.000 autónomos y ambas entidades colaborarán para apoyar el relevo generacional, la digitalización y la reducción de trabas administrativas

Próximos eventos

559046356_1389630492850403_3992022421722918010_n
18
Oct
Sáb
- 27
Nov
Jue
SEMANA CULTURAL VILLASANA
Ver cartel
Villasana de Mena y Pedanías
Organizado por Ayuntamiento del Valle de Mena
576900983_1251260927040032_7088253207404168960_n
7
Nov
Vie
- 25
Ene
Dom
EXPOSICIÓN CUENTOS QUE VISTEN CIENCIA
Ver cartel
Medina de Pomar, Museo Histórico de las Merindades
Organizado por Ayuntamiento de Medina de Pomar
Exposicion Atapuerca
10
Nov
Lun
- 27
Nov
Jue
EXPOSICIÓN ATAPUERCA
Ver cartel
Medina de Pomar, Biblioteca Municipal
Organizado por Diputación de Burgos
582423454_1244019804418842_2954363472177114483_n
15
Nov
Sáb
- 17
Nov
Lun
CINE VILLARCAYO
Ver cartel
Villarcayo, Cine
Organizado por Proyecfilm
PHOTO-2025-10-28-09-36-49
17
Nov
Lun
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
16:00 - 20:00
Espinosa de los Monteros, Edificio La Castellana
Organizado por CEAS Espinosa de los Monteros
574575895_1251174327048692_2561964449788314903_n
18
Nov
Mar
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
10:00 - 14:00
Medina de Pomar
Organizado por CEAS Medina de Pomar