Sacyl prepara un plan integral para mejorar el diagnóstico de cefaleas y combatir el estigma de la migraña
La iniciativa formará a profesionales de todos los niveles asistenciales con el objetivo de ofrecer una atención más personalizada y eficaz

La Junta de Castilla y León trabaja en la puesta en marcha de un plan integral destinado a mejorar la atención de los pacientes que sufren cefaleas, un problema que afecta de forma especial a la población de entre 20 y 55 años. Según los datos, un 20 % de las mujeres y un 8 % de los hombres padecen migrañas, y aunque un 40 % de los afectados necesitaría un tratamiento preventivo, solo entre un 15 y un 20 % lo recibe actualmente.
El programa quiere implicar a todo el sistema sanitario, desde neurólogos hasta médicos de Familia y Urgencias, pasando por el personal de enfermería, con el fin de extender un conocimiento práctico que ayude a frenar una patología cuyo diagnóstico es clínico y sencillo siempre que se escuche al paciente. Entre los síntomas más habituales se encuentran el dolor recurrente y pulsátil, la sensibilidad a la luz y al ruido, las náuseas, los vómitos y la necesidad de reposo.
El plan apuesta por reforzar la coordinación entre los distintos niveles asistenciales, impulsar una atención adaptada a cada paciente y mejorar la capacidad de respuesta en los centros de salud y en las Urgencias, para que puedan reconocer las señales de alarma y decidir cuándo derivar al especialista o activar medios diagnósticos que permitan descartar enfermedades graves.
Con esta estrategia, Sacyl pretende extender a toda la comunidad el modelo que ya funciona en las unidades de cefaleas de los hospitales de referencia, acercando la experiencia y los protocolos de éxito a toda la red sanitaria de Castilla y León.










