Sanidad fideliza al 65% de los especialistas en hospitales de nivel I y II en Castilla y León
La Gerencia Regional de Salud adjudica 223 contratos de tres años para retener talento en centros con mayor necesidad asistencial, priorizando hospitales comarcales y atención rural

La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha adjudicado un total de 223 contratos de fidelización a los residentes que han finalizado su formación sanitaria especializada, dentro del Programa 2025 de Fidelización y Cobertura Asistencial.
De estas adjudicaciones, 110 corresponden a hospitales de nivel I y II, los de menor tamaño y mayor necesidad asistencial, lo que supone el 65% de las plazas. Los hospitales de nivel III y IV han recibido 59 adjudicaciones. En total, se han formalizado 169 contratos en especialidades hospitalarias, 40 en Medicina Familiar y Comunitaria (11 de ellas en ámbito rural), 8 en Pediatría (6 en centros rurales) y 6 en especialidades de enfermería.
Entre las áreas con mayor relevancia destacan:
- Salud mental, con 15 especialistas (7 psiquiatras y 8 psicólogos clínicos).
- Oncología, con 11 especialistas (9 oncólogos médicos y 2 radioterápicos).
- Radiodiagnóstico, con plazas en Medina del Campo, Zamora y Segovia.
En cuanto a las especialidades más demandadas, se han fidelizado 13 internistas, 9 anestesistas, 6 oftalmólogos, 5 urólogos, 4 ginecólogos y 4 otorrinolaringólogos en distintos hospitales comarcales.
Este año, como novedad, se han incorporado plazas específicas en el ámbito rural con incentivos adicionales, como estancias formativas en el extranjero. Así, se han adjudicado contratos en zonas básicas de salud como Ciudad Rodrigo, Linares de Riofrío, Segovia Rural, Almazán, Arcos de Jalón, Alaejos, Laguna de Duero, Pisuerga, Tordesillas y Sayago.
En Pediatría, la fidelización se ha realizado íntegramente en centros de atención primaria, destacando Aranda Urbano, Capuchinos y Periurbana Norte en Salamanca, Vitigudino, El Espinar, Medina del Campo, Valladolid Rural y Tordesillas.
También se han retomado los contratos para especialidades de enfermería, adjudicando un puesto en cada área: salud mental (Segovia), trabajo (Río Hortega), familiar y comunitaria (Segovia), geriatría (Segovia), matrona (Medina del Campo) y pediátrica (Salamanca).
El programa contempla una nueva convocatoria en septiembre para cubrir las posibles plazas vacantes, dirigida tanto a quienes no participaron en esta fase como a los que ahora decidan optar por una adjudicación.










