Un lapsus de Sanidad deja fuera a Villalba de Losa y Berberana para que tengan urgencias en Álava y se rectificará
Sanidad confirma que se corregirá y ambas localidades serán incluidas en el servicio de urgencias del centro de salud de Espejo

Un fallo en la documentación del convenio sanitario entre Castilla y León y el País Vasco ha dejado fuera temporalmente a las localidades de Villalba de Losa y Berberana, que deberían estar incluidas en el acuerdo para recibir atención en las urgencias del centro de salud de Espejo, en Álava.
El alcalde de Villalba de Losa, José Losa, ya advirtió del error el pasado mes de abril, cuando el Consejo de Gobierno de la Junta autorizó la firma del convenio. En aquel momento, el regidor comprobó que su municipio y el de Berberana no figuraban en el listado oficial de pueblos beneficiarios, a pesar de encontrarse a tan solo unos diez minutos en coche del centro sanitario alavés. En cambio, sí aparecían localidades más alejadas, lo que evidenció un lapsus en la redacción del documento.
Aunque desde Sanidad se trasladó que la situación se corregiría, el Pleno de las Cortes de Castilla y León ratificó recientemente el acuerdo sin introducir los cambios solicitados. Pese a ello, la Junta ha confirmado que el error será subsanado antes de que finalice el año o a comienzos de 2026, momento en el que ambas localidades quedarán oficialmente integradas en el convenio.
Gracias a este acuerdo sanitario, los vecinos de la Zona Básica de Salud del Valle de Losa podrán acceder a servicios especializados en los hospitales de Osakidetza, el sistema de salud vasco, lo que mejorará notablemente la atención médica en esta zona fronteriza.
Será la Comisión de Seguimiento del convenio la encargada de reunirse próximamente para corregir el lapsus y garantizar la inclusión de Villalba de Losa y Berberana, resolviendo así una situación que sus alcaldes venían reclamando desde hace meses.










