El Hospital Vall d’Hebron ha instalado un ciclotrón Cyclone Kiube 300, un acelerador de partículas que permitirá producir una gran variedad de radioisótopos esenciales para la fabricación de radiofármacos. Estos fármacos son clave para diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados en enfermedades como el cáncer, patologías neurológicas y cardíacas.
El ciclotrón, que pesa 18 toneladas, fue transportado y montado en un búnker subterráneo del nuevo edificio del Instituto de Investigación Vall d’Hebron (VHIR). Su instalación marca el inicio del proyecto Ciclocat, liderado por el Instituto Catalán de la Salud (ICS), que facilitará la producción local de radiofármacos, algunos de vida muy corta y que no se pueden transportar fácilmente.
Estos radiofármacos se utilizan en técnicas como el PET (tomografía por emisión de positrones), permitiendo visualizar en tiempo real el funcionamiento de tejidos y órganos, fundamental para el diagnóstico precoz y el tratamiento personalizado.
Además de mejorar el sistema público de salud catalán, el ciclotrón impulsará la investigación biomédica, el desarrollo de nuevos radiofármacos diagnósticos y terapéuticos, y facilitará ensayos clínicos innovadores.
Entre sus beneficios destaca la mejora en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alta prevalencia, la reducción de costes, y la promoción de una medicina personalizada y traslacional, posicionando a Vall d’Hebron como un referente en producción de radiofármacos a nivel catalán.











